°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso recupera terreno; cotiza a 18.34 por dólar

Cotización del dólar en una casa de cambio en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 18 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
Cotización del dólar en una casa de cambio en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 18 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
18 de junio de 2024 08:15

Ciudad de México. El desfile de intervenciones programadas de consejeros de la Reserva Federal y los datos macroeconómicos están de escenografía durante la sesión de este martes, en donde arranca positivo para el tipo de cambio en México.

En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano se aprecia 0.90 por ciento frente a la moneda estadunidense para cotizar en alrededor de 18.3443 unidades por dólar. La apreciación de la moneda nacional frente a su similar estadunidense, que la colocan como la segunda más apreciada, se debe al debilitamiento generalizado del dólar estadunidense de 0.11 por ciento, a 104.820 unidades, de acuerdo con el índice ponderado DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales. Lo anterior ante la publicación de las ventas minoristas de Estados Unidos que se debilitaron más de lo esperado por el mercado, al crecer 2.3 por ciento nominal, desacelerándose del crecimiento de abril de 2.7 por ciento y siendo el menor crecimiento desde febrero de este año (2.1 por ciento).

Mientras tanto, los inversionistas se mantienen atentos a las noticias políticas en México, pues siguen sensibles al tema.

Wall Street se deja llevar por el clima prefestivo. El descanso de la actividad que registrará mañana la Bolsa de Nueva York rompe la semana en unos mercados que, en el caso de México y Europa, se han visto condicionados por el temor a un contagio al plano económico de la actual incertidumbre política.

Desde hace más de una semana la evolución de los intereses de la deuda, incluso en mayor medida de las primas de riesgo, se ha convertido en una de las referencias clave en los mercados. Los focos siguen centrados en Francia.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia de 0.28 por ciento, a 52 mil 547 unidades.

El freno en las subidas que había registrado el dólar ayudó ayer a las subidas del petróleo. El barril de Brent consolida hoy sus avances en el entorno de los 84 dólares, frente a los 80 dólares alcanzados por el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos. La posibilidad de nuevos retrasos en los planes de la OPEP+ para suavizar sus recortes de producción ejerce de sustento en el mercado.

Imagen ampliada

Economía mexicana mejorará en el corto plazo, según indicadores cíclicos

El adelantado se ubicó en 100.5 puntos en septiembre, un alza de 0.20 puntos, mientras el coincidente está en 99.4 puntos, una disminución de 0.10 enteros.

Cierre del gobierno de EU llega a 35 días; iguala récord del más largo

La marca fue establecida durante el primer mandato de Trump. Demócratas y republicanos en el Congreso siguen culpándose del cierre.

Venta de vehículos ligeros subió 6% durante octubre: Inegi 

El mercado automovilístico aceleró sus ventas en el décimo mes del año y sumó dos avances al hilo de manera anual, en medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional y del arancel al acero y aluminio.
Anuncio