°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuyen por segundo mes ganancias de los bancos; caen 3.5%: CNBV

Imagen
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto cortesía CNBV / Archivo
18 de junio de 2024 10:39

Ciudad de México. En abril, el conjunto de bancos que operan en el país reportó ganancias por 93 mil 497 millones de pesos, una cifra 3.5 por ciento menor en términos reales si se compara con los 92 mil 667 millones obtenidos hasta el cuarto mes del año pasado, demuestran las últimas cifras de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV).

Se trata del segundo mes consecutivo en el que los bancos comerciales generan una menor cantidad de ganancias con respecto a lo reportado un año antes, como resultado de una mayor generación de reservas para posibles pérdidas de créditos mismas que aumentaron 25 por ciento.

El resultado también se presenta cuatro meses después de que los bancos consolidaron su mejor año en cuanto a generación de utilidades se refiere, toda vez que en 2023 las ganancias sumaron 272 mil 690 millones de pesos, una cifra sin precedentes desde que se tiene registro en el organismo supervisor.

La última actualización de datos de la CNBV indica que, hasta abril, el conjunto de bancos creó reservas que sumaron los 57 mil 770 millones de pesos, mientras que, en el mismo mes, pero del año pasado, la cifra ascendía a 43 mil 893 millones de pesos, lo que significa un aumento de 25.7 por ciento en términos reales.

Por su parte, el margen financiero –que resulta la diferencia entre los intereses pagados a los ahorradores y los cobrados a los deudores— llegó a 272 mil 664 millones de pesos, cantidad 8.7 por ciento superior si se compara con los 239 mil 684 millones reportados hasta el mismo mes del año previo.

Según la CNBV, el saldo de la cartera de crédito se situó en 6 billones 965 mil 554 millones de pesos, mientras que en abril del año previo la cifra ascendía a 6 billones 399 mil 417 millones de pesos, lo que implica un aumento de 4.1 por ciento en términos reales en el periodo de referencia.

Imagen ampliada

México, con gran oportunidad para convertirse en potencia económica mundial: ABM

Los bancos estamos listos para fungir como impulsores de los esquemas de inversión, dijo Emilio Romano Mussali, nuevo presidente de la Asociación del Banco de México.

Hacienda exhorta a bancos a reducir tasas de interés en préstamos a pymes

Iniciativas del Plan México deben llegar a todas las regiones de nuestro país, dijo Edgar Amador Zamora, titular de la SHCP.

Bancos, fundamentales para el desarrollo del país, afirma la CNBV

Hay retos que no se deben dejar atrás, como lo es la ciberseguridad y la protección a los usuarios, expresó Jesús De la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Anuncio