°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rotundo rechazo de la AMCP a propuesta de reforma judicial

La Academia Mexicana de Ciencias Penales cuestionaron los planteamiento que contiene la reforma judicial impulsada por el presidente AMLO. Foto @AcadMexCienPen
La Academia Mexicana de Ciencias Penales cuestionaron los planteamiento que contiene la reforma judicial impulsada por el presidente AMLO. Foto @AcadMexCienPen
16 de junio de 2024 22:04

Ciudad de México. La Academia Mexicana de Ciencias Penales (AMCP) manifestó "su absoluto rechazo" al proyecto de reforma constitucional que pretende remover de su cargo a las Juezas y Jueces del país y sustituirles por otros provenientes de una elección por voto popular.

El presidente de la AMCP, Miguel Ontiveros Alonso, afirmó que resulta inaceptable la pretensión de instrumentalizar a los poderes judiciales de la República, empezando por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, institución que, dijo, ha sido valladar contra los actos de poder y las normas que violan los derechos humanos.

“La labor jurisdiccional exige un profundo conocimiento del ordenamiento jurídico nacional e internacional, convicciones éticas incuestionables y dominio de la técnica jurídica. Esos son los pilares que deben regir el acceso de una persona a la carrera judicial y no, por el contrario, un determinado número de votos ajeno al dominio de la ciencia jurídica”.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio