°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Femsa concluye el acuerdo de recompra acelerada de acciones

Se espera que la liquidación final del programa se complete, a más tardar, en el cuarto trimestre de 2024, según ha notificado la compañía este lunes al mercado. Foto Marco Peláez/Archivo
Se espera que la liquidación final del programa se complete, a más tardar, en el cuarto trimestre de 2024, según ha notificado la compañía este lunes al mercado. Foto Marco Peláez/Archivo
10 de junio de 2024 09:02

Madrid. El conglomerado mexicano Femsa ha suscrito este lunes un nuevo instrumento financiero derivado, liquidable en especie, conocido como programa de recompra acelerada de acciones, para recomprar acciones de la compañía en el mercado estadunidense.

Dentro de los términos de este nuevo programa, Femsa ha acordado recomprar hasta 600 millones de dólares (558 millones de euros) de sus títulos en la Bolsa de Estados Unidos. El número total de acciones finalmente recompradas bajo este programa se basará en el precio promedio ponderado del volumen diario de estos durante la vigencia del programa, sujeto a ciertas limitaciones.

Se espera que la liquidación final del programa se complete, a más tardar, en el cuarto trimestre de 2024, según ha notificado la compañía este lunes al mercado.

Adicionalmente, la compañía ha informado de la conclusión del programa anunciado en marzo de 2024, cuya entrega final de las acciones recompradas al amparo del mismo fue el 28 de mayo de 2024.

Bajo este, Femsa recompró un total de aproximadamente 3.2 millones de títulos estadonidenses de la compañía a un precio promedio de 123.27 dólares (114.8 euros) por acción, por un monto agregado de 400 millones de dólares (372.5 millones de euros).

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio