°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectados por contaminación del Río Sonora hacen llamado a Sheinbaum

Afectados por la contaminación del Río Sonora, proyectaron mensajes en la fachada de Palacio Nacional. Foto Marco Peláez
Afectados por la contaminación del Río Sonora, proyectaron mensajes en la fachada de Palacio Nacional. Foto Marco Peláez
09 de junio de 2024 21:21

Ciuidad de México. Esta noche integrantes de los comités de cuenca del Río Sonora, afectados desde hace casi 10 años por el derrame de 40 millones de litros de tóxicos en ese cauce, proyectaron mensajes en el edificio de Palacio Nacional, en los que llamaron a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que no los olvide, ya que los habitantes de la zona aún enfrentan problemas de salud y daños en el medio ambiente.

En la fachada de Palacio Nacional se leía: "Grupo México: dos sexenios en la impunidad", "Claudia, no olvides al Río Sonora", "Grupo México envenena al Río Sonora", "10 años sin justicia en Río Sonora", entre otros mensajes.

Los afectados mencionaron que de esta forma “alzamos la voz una vez más” y pidieron que “no deje que la empresa del segundo hombre más rico de México intoxique su Gobierno, como ha intoxicado la vida de más de 22 mil personas en el río”. Este lunes tendrán una reunión con autoridades de la Semarnat.

Las autoridades, dijeron, deben frenar la impunidad que la empresa Grupo México ha tenido durante los últimos dos sexenios, plantearon. La Semarnat en 2023 realizó un dictamen donde advierte que el río continúa con presencia de metales pesados y durante dos administraciones, la empresa responsable del peor desastre ambiental en la historia de la minería en México ha evadido reparar los daños que ocasionó, y no ha enfrentado consecuencias”, advirtieron.

“La justicia que ha sido prometida todos estos años en el Río Sonora no ha llegado. Quienes vivimos en el río tenemos en nuestros cuerpos altos niveles de plomo, cadmio, arsénico y otros metales pesados; hemos perdido amigos y familiares por las enfermedades que causan estos contaminantes, y nadie nos ha dado atención a la salud especializada en toxicología”, señalaron.

 

Todos los pozos que son fuente de agua potable tienen arsénico y 50 por ciento de ellos altos niveles de algún contaminante; además no existen las 36 plantas potabilizadoras que prometieron todos estos años, reveló el dictamen de la Semarnat.

“En todo este tiempo, ninguna autoridad, ni estatal ni Federal, ha cumplido sus promesas. Ahora, Sheinbaum tendrá la oportunidad de pasar a la historia haciendo realidad la justicia para el río Sonora”, dijeron.

Imagen ampliada

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.
Anuncio