°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, con “sistema inmunológico fuerte” ante enfermedades económicas: UBS

En materia económica, Claudia Sheinbaum tomará un país que cuenta con un “sistema inmunológico fuerte” ante cualquier “enfermedad económica”, señaló el banco de inversión suizo UBS. Foto Ap / Archivo
En materia económica, Claudia Sheinbaum tomará un país que cuenta con un “sistema inmunológico fuerte” ante cualquier “enfermedad económica”, señaló el banco de inversión suizo UBS. Foto Ap / Archivo
03 de junio de 2024 11:52

Ciudad de México. En materia económica, Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la presidencia de la República, tomará un país que cuenta con un “sistema inmunológico fuerte” ante cualquier “enfermedad económica”, dio a conocer el banco de inversión suizo UBS.

“Los indicadores macroeconómicos actuales de México pintan un cuadro de resiliencia y estabilidad. La actividad económica se está expandiendo a un ritmo constante. El banco central ha podido operar independientemente de las presiones políticas y está controlando la inflación a través de una política monetaria estricta”, afirmó.

En un análisis titulado Los mexicanos votaron por la continuidad política: invertir en México, el banco suizo detalló que reconoció el amplio margen por el que Sheinbaum adelantó a su principal opositora, Xóchitl Gálvez, y detalló que el nerviosismo de los mercados ahora se debe a que Morena y sus aliados obtuvieron mayoría tanto en las cámaras de Diputados y la de Senadores.

“Esta abrumadora victoria de Morena probablemente será vista negativamente por el mercado, ya que plantea importantes cuestiones en torno al sistema de controles y contrapesos en el país”, señaló.

En términos económicos, precisó, los niveles de deuda pública de México también rondan 50 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) y más importante aún, “la gran mayoría de esta deuda vence a largo plazo, está denominada en moneda local y permanece en manos de inversores nacionales. Esta estructura de deuda tan favorable ayuda a mitigar los shocks económicos”.

UBS indicó que casi 220 mil millones de dólares en reservas internacionales y una línea de crédito flexible de 35 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional proporcionan protección adicional contra la inestabilidad macroeconómica.

“A pesar de todos los aspectos positivos, México enfrenta serios desafíos a mediano plazo que la próxima administración deberá abordar”, planteó.

En lo que respecta a la integración económica con Estados Unidos, profundizó, casi 20 mil políticos recién nombrados en las elecciones conducirán a México a través de un sexenio “rico en oportunidades para acelerar el desarrollo económico del país”.

“El país también se verá obligado a enfrentar fuentes apremiantes de vulnerabilidad, pero somos optimistas sobre la historia estructural del país, ya que la integración económica con Estados Unidos continuará”, enfatizó.

Imagen ampliada

Afirma Trump que EU ya tiene 200 mil mdd en ingresos por aranceles

“El país está obteniendo, en última instancia, cantidades sin precedentes de ingresos arancelarios", dijo el mandatario estadunidense.

Trump usa el cierre del gobierno para amenazar con despidos permanentes

Unos 750 mil trabajadores del gobierno federal se ven afectados desde el 1 de octubre por el cierre administrativo.

La economía mundial muestra señales de desaceleración, advierte FMI

"La economía global ha mostrado resistencia ante la incertidumbre por los aranceles”, señala la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Anuncio