°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Aspecto de la contaminación en la Ciudad de México de ayer 30 de mayo cuando se reactivo la contingencia ambiental. Foto Marco Peláez
Aspecto de la contaminación en la Ciudad de México de ayer 30 de mayo cuando se reactivo la contingencia ambiental. Foto Marco Peláez
31 de mayo de 2024 11:19

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que continúa este viernes la onceava contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, debido a que prevalecen los altos niveles del contaminante y se prevé una muy mala calidad del aire.

En su reporte de las 10:00 horas, señaló que derivado de la revisión de los pronósticos meteorológicos y la presencia de la tercera onda de calor, este día las condiciones que predominarán en el Valle de México seguirán siendo adversas para la dispersión de los precursores del ozono.

Lo anterior, debido al sistema de alta presión que permanece sobre el centro del país, el cual generará viento débil hasta media tarde, estabilidad atmosférica de moderada a fuerte y cielo despejado a medio nublado, lo que resultará en radiación solar intensa y temperaturas mayores a los 30 grados.

Estas condiciones, abundó, “darán lugar al estancamiento de los contaminantes y a la formación de ozono, que se prevé alcanzará concentraciones que se ubicarán dentro del rango de Mala a Muy Mala calidad del aire”.

Ante ello sigue la aplicación del Hoy no circula ampliado para vehículos con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Tampoco podrán circular automóviles con holograma de verificación 2, los de uso particular con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico en su placa sea 1, 3, 5, 7, 9 y 0.

La Came recomendó a la población evitar actividades al aire libre entre 13 y 19 horas, que son cuando se registran los picos de contaminación, en especial para los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Imagen ampliada

SSC: radares de velocidad fijos y móviles reducen accidentes en CDMX

En entrevista, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, comentó que en el caso de los radares móviles instalados “en zonas que consideramos estratégicas, donde puede haber incrementos de velocidad que pongan en riego a la gente, es un tema que no se ha detenido”.

Residente en el Zócalo de la CDMX

Cientos de personas llegan al Zócalo capitalino para ver al músico puertorriqueño Residente.

Motociclista cae a socavón en la alcaldía Coyoacán

La oquedad mide dos metros de largo por uno de ancho, ubicado en la avenida División del Norte y Coroco, en la colonia San Diego Churubusco.
Anuncio