°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minería, clave en la transición hacia un futuro verde: mineros

Aspectos del Foro “Retos de la Minería Mexicana”, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.
Aspectos del Foro “Retos de la Minería Mexicana”, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.
29 de mayo de 2024 19:45

La minería es una pieza clave en el desarrollo de nuevas tecnologías y uso de energías limpias para la transición hacia un futuro más verde, coincidieron representantes del sector minero de México.

En el marco del foro “Retos de la Minería Mexicana”, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), los representantes del sector minero destacaron que la actividad minera ha sido y continúa siendo fundamental para el desarrollo económico y social de México.

En el encuentro se dieron cita miembros de la Cámara Minera de México (Camimex)), el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM), la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM) y WIM México,

Señalaron que el sector minero formal ha hecho un gran esfuerzo por promover una minería sustentable, destacando las diversas iniciativas y programas que sus empresas han implementado para minimizar el impacto ambiental y fomentar un desarrollo armonioso con el entorno natural y las comunidades locales.

“La minería es un aliado natural y estratégico para generar bienestar en más de 690 comunidades en el país, además de brindar una oportunidad de empleo a más de 3 millones de familias. Adicionalmente provee insumos indispensables para el desarrollo de más de 70 sectores productivos en México”, señaló Karen Flores, directora de la Camimex.

Indicó que la cadena de valor de la minería no solo genera empleo y crecimiento económico, sino que también crea oportunidades de bienestar para las comunidades mineras, siendo un motor de desarrollo en regiones donde no hay otras alternativas económicas viables.

Durante las sesiones del foro, se subrayó el papel crucial del sector en la transición hacia un futuro más sostenible, dado que los minerales son recursos indispensables para fabricar paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos.

“El desarrollo de políticas públicas que promuevan una minería responsable es crucial para asegurar la sostenibilidad y la soberanía minera de México. México tiene el potencial y es una responsabilidad transformar los recursos naturales del país en oportunidades de desarrollo de una manera responsable”, agregó Flores.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio