°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El beisbol de EU rescribe sus récords al incorporar a las Ligas Negras

La MLB concedió a las Ligas Negras el estatus de ‘Mayores’ en 2020, en medio del examen nacional de conciencia en Estados Unidos generado por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis. Foto tomada de X @librarycongress.
La MLB concedió a las Ligas Negras el estatus de ‘Mayores’ en 2020, en medio del examen nacional de conciencia en Estados Unidos generado por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis. Foto tomada de X @librarycongress.
Foto autor
Afp
29 de mayo de 2024 19:31

Nueva York. Las Grandes Ligas incorporaron oficialmente a sus récords los logros de beisbolistas de las extintas Ligas Negras (Negro Leagues), en un movimiento histórico que confronta el pasado racista de este deporte.

El comisionado de la Major League Baseball (MLB), Rob Manfred, dijo este miércoles en un comunicado que la medida era un reconocimiento largamente esperado a los peloteros afroamericanos de las Ligas Negras.

De esta forma, figuras destacadas de siete Ligas Negras que operaron entre 1920 y 1948 ya forman parte de los libros de récords de ‘Las Mayores’ junto a los nombres más emblemáticos de este deporte.

“Todos los que amamos el beisbol sabemos desde hace tiempo que las Ligas Negras produjeron muchos de los mejores jugadores, innovaciones y triunfos de nuestro deporte en un contexto de injusticia”, declaró Manfred en el comunicado.

“Ahora estamos agradecidos de contar a los jugadores de las Ligas Negras donde pertenecen: como jugadores de las Grandes Ligas dentro del registro histórico oficial”, subrayó.

El racismo y las leyes de segregación impidieron a los beisbolistas negros participar en las Grandes Ligas hasta que Jackie Robinson rompió esa barrera al debutar con los Dodgers de Brooklyn en 1947.

Hasta entonces las Ligas Negras dieron la oportunidad de competir profesionalmente a esos peloteros, pero sus estadísticas no fueron reconocidas durante décadas pese a que algunos de ellos tuvieron después carreras exitosas en las ‘Mayores’.

La MLB concedió a las Ligas Negras el estatus de ‘Mayores’ en 2020, en medio del examen nacional de conciencia en Estados Unidos generado por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis.

Posteriormente, un grupo de expertos en las Ligas Negras evaluó las estadísticas de la época y determinó cómo incorporarlas a la historia de la MLB.

Tras el anuncio del miércoles, figuras de esas competiciones como Josh Gibson pasaron a formar parte del panteón oficial del beisbol junto a leyendas como Babe Ruth, Willie Mays o Hank Aaron.

Gibson, miembro del Salón de la Fama, desbanca ahora al mítico Babe Ruth del liderato histórico en varias categorías como el porcentaje de ‘slugging’ (.718) y OPS (1.177).

Imagen ampliada

Necaxa arruina la fiesta de Keylor Navas: empata 1-1 con Pumas en CU

Sin otra misión más que la de mantener en pie el ánimo de sus compañeros, el costarricense pasó los minutos finales con miradas al cielo, gritos e indicaciones que no tuvieron eco más allá del medio campo.

Palou aprovecha fallas en auto de Pato O' Ward; asegura su cuarto título de Indycar

Su dominio en este año, con ocho triunfos en las 15 pruebas disputadas, le permitió festejar por anticipado en una carrera en la que se impuso el australiano, Will Power.

Iván Aguilar logra oro en los Panamericanos Juveniles de Asunción

El representante del estado de Hidalgo, cronometró un tiempo de 1:16:53 minutos en la prueba del ciclismo de montaña, que tuvo como sede la Ciudad de Encarnación.
Anuncio