°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iniciará la Unión de Lucha para el Progreso plantón en Toluca


La profesora Cecilia Jiménez a nombre de la ULP, informó que la única alternativa que les queda es iniciar un plantón indefinido a las puertas del recinto estatal. Foto La Jornada
La profesora Cecilia Jiménez a nombre de la ULP, informó que la única alternativa que les queda es iniciar un plantón indefinido a las puertas del recinto estatal. Foto La Jornada
27 de mayo de 2024 13:09

Chimalhuacán, Méx. Docentes de escuelas de organización adheridos a la Unión de Lucha para el Progreso (ULP) iniciarán a partir de las primeras horas de este martes 28, un plantón frente a palacio de gobierno en Toluca.

Los profesores de escuelas de nivel básico tomaron la decisión luego de que la Secretaría de Educación mexiquense “nos dio atole con el dedo”al no cumplir con ninguna de sus demandas propuestas en audiencia pública en 2023 y luego durante una marcha llevada a cabo en enero pasado en la capital del estado.

La profesora Cecilia Jiménez a nombre de la ULP, informó que la única alternativa que les queda es iniciar un plantón indefinido a las puertas del recinto estatal.

“No hay solución a ninguna de nuestras demandas, como la liberación de dos plazas de la Primaria Inchanconeme; reconocimiento de las escuelas “María Mercedes Macías Monroy” y “Simón Bolivar” ambas del sistema de Telesecundarias, ubicadas en el Barrio Plateros.

El 16 de enero del presente año los profesores de Chimalhuacán, se trasladaron a Toluca donde marcharon y las autoridades educativas, se comprometieron a escuchar y atender sus demandas.

Antes, los profesores de escuelas de organización social acudieron a una de las audiencias públicas que Delfina Gómez Álvarez encabezó como una de sus primeras acciones de gobierno, luego de asumir el cargo en septiembre pasado.

Sin embargo, los docentes no han tenido respuesta, ni a través de la audiencia pública, como tampoco después de la protesta pública realizada en enero pasado.

Los profesores ULP expusieron los casos ante la Coordinación de Atención a Grupos Sociales de la Secretaría de Educación.

Como se recordará, en el estado de México existen las llamadas escuelas oficiales cuyo sindicato magisterial es afín al gobierno en turno y las escuelas que surgieron a través de la protesta y lucha social, encabezada por maestros, padres de familia y vecinos.

Imagen ampliada

Cinco personas heridas por deslave en carretera de Ixtapan de la Sal

El derrumbe ocasionó la obstrucción total de la vialidad -en su ruta con Coatapec Harinas- y afectó a tres vehículos.

Retiran cerco irregular colocado por industrias en el ejido Las Margaritas de SLP

Desde 2022 obstruía el libre paso por el sitio sagrado de Wirikuta. Habitantes y autoridades agrarias estatales y federales participaron en el operativo.

Zapatistas denuncian ataque y despojo de predio cometidos con ayuda militar

La asamblea de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas y gobiernos en común denunció que, con apoyo de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la policía municipal de Ocosingo, habitantes de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se adueñaron de un predio “recuperado” en 1994.
Anuncio