°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Los de abajo

25 de mayo de 2024 08:26

No anulamos, votamos con el nombre de las personas desaparecidas en los espacios de candidaturas no registradas, escribe la historiadora Alicia de los Ríos, hija de Alicia de los Ríos Merino, militante de la Liga 23 de Septiembre desaparecida en 1978. Y añade: “Porque han pasado ocho sexenios sin acceder a los derechos de verdad y de justicia en el caso de mi madre, hoy votamos por ella y por los más de 115 mil desaparecidos en el país.

No permitamos que sigan desapareciendo a las personas desaparecidas, en este proceso electoral hagámosles presentes en las urnas.

La campaña Vota por las personas desaparecidas, puesta en marcha esta semana por colectivos de búsqueda de familiares de desaparecidos, no es un instrumento antielectoral, sino una confrontación directa con toda la clase política que ha hecho a un lado la grave crisis de derechos humanos que se vive en México desde hace más de 20 años. No se trata de una campaña contra un partido ni contra algún actor político en específico, sino de acciones que llevan a cabo desde hace décadas para exigir a todos los gobiernos que asuman su responsabilidad en la búsqueda y localización de sus familiares. Quizá lo que ocurre cuando se preguntan ¿dónde estaban antes?, en un intento de desacreditar nuestra lucha, la pregunta debería de ser ¿dónde han estado todos estos años que no nos habían visto?, señalan en su página oficial.

Lo primordial es generar conciencia sobre la crisis de la desaparición forzada en México, por eso llaman a votar el próximo 2 de junio simbólicamente por personas desaparecidas.

Quiero que el nombre de mi hijo resuene y el nombre de todos los desaparecidos de México. Ningún gobierno ha volteado a ver ni les interesan los desaparecidos, explica Verónica Espinosa, madre buscadora y promotora de la campaña.

En el sitio web https://votaxdesaparecidos.wordpress .com/ está toda la información, incluidas las instrucciones para votar, fichas de desaparecidos por distrito electoral, material de divulgación y un espacio para subir fotos con el voto ejercido en los próximos comicios.

#VotaDignamente, de eso se trata.

Desinformemonos.org

Anuncio