°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De pronóstico reservado, resultados de comicios: especialistas

Imagen
La candidata Claudia Sheinbaum durante un mitin en la alcaldía Álvaro Obregón, el 16 de mayo pasado. Foto Luis Castillo
20 de mayo de 2024 08:36

Ciudad de México. A dos semanas de que se realice la elección aún no hay certeza sobre la configuración del nuevo mapa electoral en la Ciudad de México, cuyo resultado, afirmaron expertos, es de pronóstico reservado, pues las encuestas que pronostican diversos resultados se han utilizado con fines publicitarios, lo que las hace poco confiables.

Para Gisela Rubach, especialista del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), existe una discrepancia entre las encuestas –que dan una mayoría a Morena para la jefatura de Gobierno– y la percepción ciudadana de que será una elección cerrada. Esto responde a varios factores: que los estudios demoscópicos están siendo poco confiables porque muchos son pagados con fines propagandísticos, porque la ciudadanía no contesta las encuestas, ya sea por apatía o por temor a contestar llamadas de números desconocidos, o incluso por miedo a manifestar sus opiniones, lo que en teoría política se conoce como espiral del silencio.

En medio de la duda hay un voto oculto que podría manifestarse como en las elecciones de 2021 y que generará sorpresa a nivel de alcaldías y la Ciudad de México.

Yo creo que la participación va a definir muchas de las elecciones que Morena creía ganadas, y va a tener que mover sus huestes en la zona oriente para poder sacar a la gente. Eso también lo vamos a ver, quién tiene más interés en salir a participar, si esa parte del electorado de clase media que está muy enojada y molesta con el gobierno federal o la zona oriente que históricamente ha apoyado a la izquierda, indicó Rubach, también estratega política y especialista en marketing político.

Permean incongruencias

En tanto, el consultor y director de Laboratorio Electoral, Arturo Espinosa Silis, afirmó que la elección local es de pronóstico reservado, pues considera que el electorado de la ciudad está partido en dos, está prácticamente polarizado.

Aseguró que no es congruente que una encuesta dé varios puntos de ventaja a Morena y otra ponga en empate técnico a los dos principales competidores. Ante la proliferación de encuestas patito, resaltó la de Altica, que es bastante confiable porque fue la única que atinó al triunfo de Javier Milei en Argentina. En abril pasado, esta casa encuestadora dio una ventaja de 8 puntos a Clara Brugada, de Morena, respecto de Santiago Taboada, del Partido Acción Nacional.

De acuerdo con el portal polls.mx, que realiza una encuesta de encuestas, la morenista promedia 11 puntos arriba de Taboada.

Asimismo, pronostica el triunfo de Morena en seis alcaldías: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco; mientras la alianza mantendría ventaja en cuatro: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.

En tanto, reporta un empate técnico entre Morena y la oposición, es decir, una diferencia de menos de 5 puntos, en Azcapotzalco, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Magdalena Contreras y Tlalpan.

 
 
 

Esperará Chertorivski a que el PREP de a conocer resultados

“Esperemos los resultados de las autoridades electorales. Es lo legal, lo decente, lo democrático”, informó Salomón Chertorivski.

Santiago Taboada también asegura que ganó elección en CDMX

El candidato de la coalición de Va por la CDMX pidió a sus partidarios a defender el triunfo y señaló que la alianza que lo representa tendrá mayoría en el Congreso y en alcaldías.

Reporta IECM 353 incidentes en casillas de CDMX

Algunos centros de votación concluyeron la jornada de sufragio minutos después de las 18 horas ante la presencia de votantes.
Anuncio