°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En universidades deben renovarse los valores del humanismo y la ética: Ríos Farjat

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro
Margarita Ríos Farjat, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro
17 de mayo de 2024 14:58

Ciudad de México. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Margarita Ríos Farjat afirmó que para satisfacer la creciente demanda de justicia, en México no basta tener juzgadores con conocimientos técnicos especializados, pues se debe -además- renovar los valores del humanismo y la ética desde las universidades.

Lo anterior tras inaugurar el Foro: Retos de la Enseñanza del Derecho para alcanzar la Seguridad Humana y el Bienestar en México y participó en la VII Jornada de Actualización de Derecho Universitario, donde sostuvo que sólo con esa renovación se podrá alcanzar la impartición de justicia pronta y expedita.

Agregó que la importancia de consolidar un sistema educativo que se corresponda con la realidad es imperante como también lo es que se dote al alumnado de los valores indispensables para hacer frente a las problemáticas sociales.

Durante su conferencia magistral titulada "Preocupaciones sobre la relación de la Academia con la Judicatura", Ríos Farjat señaló que de la educación depende la República, con los principios que entraña, como la división de poderes, la autoridad de la ley y el respeto a las libertades.

“Si pensamos, por ejemplo, en la corrupción como una realidad que infecta nuestras instituciones, leyes y políticas, ¿qué estamos enseñando o fomentando para erradicarla? La corrupción es un pudrimiento que tiene su origen en la flaqueza humana, no tanto en la ausencia de conocimientos.

Necesitamos entonces trabajar sobre la calidad humana”, dijo la ministra.Añadió que los planes de estudio de todas las disciplinas se orienten al desarrollo del método de casos, con énfasis en historias de vida y de conflicto a partir de las sentencias, pues de esta manera el estudiantado se familiariza con la vida práctica de códigos y leyes, con la vida real de los tribunales y la terminología de ciertas materias “pero, más que nada, con la utilidad de lo aprendido para ponerlo al servicio de la sociedad”.

Imagen ampliada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas y armas

Hoy se detuvo en diversos eventos a cinco personas en tres municipios del estado de Michoacán, a quienes se les decomisaron armas de fuego y drogas.

Se publica en DOF decreto que unifica procedimientos civiles y familiares a nivel nacional

La reforma entrará en vigor mañana, a fin de que los congresos locales procedan a la unificación respectiva.

Cancela UNAM jornada de vacunación por agresión a su personal

En un comunicado divulgado en redes sociales la UNAM detalló que un "grupo de provocadores agredieron y golpearon a trabajadores universitarios".
Anuncio