°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Seguimos avanzando, asegura Álvarez Máynez desde Oaxaca

Imagen
Jorge Álvarez Máynez ha visitado más de 40 universidades en su campaña rumbo a la Presidencia de México. @AlvarezMaynez
16 de mayo de 2024 20:35

Oaxaca, Oax. De gira por el estado de Oaxaca, donde participó en un foro con estudiantes de la Universidad La Salle de Oaxaca, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez aseguró que los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México “están muy muy desesperados, pero nosotros estamos muy felices por que el México nuevo sigue avanzando”.

En entrevista al término del evento, el aspirante puntualizó que en MC se está avanzando por el camino de la propuesta y no la descalificación como lo están haciendo en la campaña de la alianza del Revolucionario Institucional y Acción Nacional y les envío un mensaje “que se serenen, que ya se van”.

El candidato arribó al aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán donde lo esperaban simpatizantes, tras lo cual fue trasladado a la universidad privada La Salle, el convoy de integraba de más de 15 unidades, la mayoría de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, las unidades avanzaron en la zona en la que profesores de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación retiraban propaganda electoral, sin embargo y pese a que se percataron de la presencia del aspirante presidencial decidieron no abordarlo, pues señalaron que no les representaba nada.

Ya en el foro Participa y Decide organizado por dicha universidad, donde se abordaron diversos temas considerados como de mayor importancia por el alumnado, cuestionando temas como los feminicidios, el sistema educativo, el de salud, la seguridad, pueblos originarios, además de la protección del medio ambiente.

Álvarez Máynez recalcó que esta es la universidad número 41 que ha visitado como candidato a la presidencia, cosa que dijo es inédita, pues los aspirantes no suelen acudir al encuentro con los jóvenes, además cuestionó a las personas que se encasillan en decir que esta es una campaña “entre dos males”.

Pues se están enfocando en la retórica de enfrentamiento entre las dos candidatas, en donde el discurso es “nunca votaría por el PRIAN” o al revés, centrándose en una campaña de ataques y acusaciones, tal y como ha ocurrido en los dos debates organizados por el Instituto Nacional Electoral.

En este sentido, aseguró que él lo que busca es un trabajo distinto, con visión hacia el futuro y con valentía para afrontar los problemas de la clase política y buscar un México nuevo, que enfrente los problemas y los resuelva.

Cuestionó las políticas de seguridad que se han impulsado en los últimos 3 sexenios presidenciales, las cuales aseguró han fallado, pues se han enfocado en la prohibición y de militarización de el país, en las que dijo se castiga a los más pobres.

Recordó que las políticas implementadas por Felipe Calderón (2010 - 2012) y su lucha contra el narcotráfico han derivado en la inseguridad, una estrategia fallida que “nos ha llevado a ser uno de los 10 países más violentos del mundo y de los 10 países con más altos niveles de homicidios del mundo”.

Cambio climático, migración y equidad, temas en llamada Sheinbaum-Harris

La virtual presidenta electa dio a conocer parte de la conversación que sostuvo con la vicepresidenta de EU.

Saldrá libre empleado del INM preso por incendio en Ciudad Juárez

Sin embargo, el juez impuso a Daniel Goray Yosioka el pago de una garantía de un millón y medio de pesos.

Concluye repatriación de seis víctimas de accidente en Idaho Falls

En ese percance vehicular, además, resultaron heridos nueve connacionales.
Anuncio