°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decisión del panel por caso San Martín "amenaza" para el MLRR: sindicato

La organización sindical que agrupa a 1.2 millones de trabajadores acereros de EU y Canadá, reconoció que la huelga iniciada en 2007 por el Sindicato Nacional de Mineros no ha sido resuelta. Imagen tomada de https://www.facebook.com/steelworkers
La organización sindical que agrupa a 1.2 millones de trabajadores acereros de EU y Canadá, reconoció que la huelga iniciada en 2007 por el Sindicato Nacional de Mineros no ha sido resuelta. Imagen tomada de https://www.facebook.com/steelworkers
15 de mayo de 2024 13:29

Ciudad de México. La decisión del panel laboral en el caso de la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, “amenazan con socavar” el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC y “envía el mensaje” de que los derechos de las empresas superan a los de los trabajadores, señaló el sindicato United Steelworkers (USW) de Canadá y Estados Unidos.

Luego de que los integrantes del panel de expertos rechazó jurisdicción para determinar si se produjo una denegación de derechos en la instalación operada por Grupo México, el sindicato metalúrgico apuntó que debe evaluarse el impacto de esta determinación, ya que no debe ser un precedente para futuros casos que se traten bajo el MLRR.

La organización sindical que agrupa a 1.2 millones de trabajadores acereros de Estados Unidos y Canadá, reconoció que si bien el panel decidió que el conflicto de la mina es una instalación cubierta bajo el mecanismo del Tratado de Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el hecho es que la huelga iniciada en 2007 por el Sindicato Nacional de Mineros, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, no ha sido resuelta.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó hace casi tres años que la huelga del sindicato minero es legal. Sin embargo Grupo México continúa operando la mina con “trabajadores de reemplazo, excluyendo a los mineros” del lugar de trabajo.

El sindicato metalúrgico también externó su preocupación por la publicación en redes sociales de la Secretaría de Economía de México, previo a la difusión oficial, el lunes, de la resolución del panel.

“Tales acciones amenazan con socavar la integridad del Mecanismo de Respuesta Rápida. Esperamos que México tome las acciones correctivas apropiadas”, anotó la USW al advertir que examinarán qué acciones adicionales son necesarias y apropiadas.

Imagen ampliada

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.

UNAM: México registra más de 21 mil sismos durante 2025; prevención la clave

En ciertos casos, la intensidad de los movimientos telúricos se percibe hasta 30 veces más en lugares de suelos blandos (zona centro), que en aquellos con suelos duros (Pedregal).
Anuncio