°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan de alta a policías que resguardaron Palacio Nacional por protesta

Más de treinta policías de diferentes agrupaciones resultaron heridos luego de que un grupo de personas detonó cohetones sobre Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 13 de mayo de 2024. Foto Alfredo Domínguez
Más de treinta policías de diferentes agrupaciones resultaron heridos luego de que un grupo de personas detonó cohetones sobre Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 13 de mayo de 2024. Foto Alfredo Domínguez
14 de mayo de 2024 15:22
Ciudad de México. Este martes fueron dados de alta 24 policías del agrupamiento de la Policía Metropolitana de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que resultaron lesionados durante el resguardo que hacían del Palacio Nacional durante la protesta de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa.

Los uniformados recibieron las esquirlas de los cohetones y petardos que lanzaron los jóvenes ante su inconformidad por la liberación de ocho militares señalados por la desaparición forzada de 43 estudiantes en 2014.

No obstante, tres aún se encuentran en observación médica para descartar cualquier complicación.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo en las inmediaciones de la residencia presidencial de los cuales 29 policías resultaron lesionados por las esquirlas de petardos y cohetones que fueron lanzados.

Ayer en la plancha del Zócalo paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas que atendieron la emergencia brindaron los primeros auxilios a dos y el restos tuvo que ser traslado al hospital.

Imagen ampliada

Rodada del terror, la ocasión para alardear con total impunidad

Circularon en sentido contrario y hasta tres personas sin casco en un mismo vehículo.

Floricultores atiborran la Central de Abastos con nube, cempasúchil y terciopelo

Las 16 alcaldías empezaron con los festejos del Día de Muertos, que se prolongarán a lo largo del fin de semana.

Con papeles falsos, particulares buscan apropiarse de inmuebles: Consejería

De los 8 mil documentos en curso hay 3 mil 541 con una mayor dilación, que es por causas imputables a notarios públicos por haber sido suspendidos o denegados por errores u omisiones que pudieron evitarse.
Anuncio