°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falla CNDH sobre el caso de Jair Martínez en Guanajuato

Lorena Alfaro García, alcaldesa de Irapuato. Foto X @LorenaAlfaroG
Lorena Alfaro García, alcaldesa de Irapuato. Foto X @LorenaAlfaroG
10 de mayo de 2024 09:55

Guanajuato, Gto. La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desechó la impugnación contra las recomendaciones emitidas por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg) contra el gobierno de Irapuato por no buscar a Jair Martínez González, privado de la libertad y asesinado en marzo del 2023.

La Prodheg emitió una recomendación a la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, para que pidiera una disculpa por escrito a la familia de Jair e iniciar un procedimiento contra el secretario de Seguridad, Ricardo Benavídez Hernández, por violar el derecho humano “de toda persona a ser buscada” y por tratar de impedir que la familia difundiera el caso en redes sociales.

El ombudsman, Vicente Esqueda Méndez, informó que las recomendaciones fueron impugnadas ante la CNDH, pero “fueron confirmadas” porque el recurso fue ingresado de manera extemporánea.

La familia de Jair Mártinez, acompañada por el activista Raymundo Sandoval, impugnó la recomendación porque exigían que la presidenta municipal de Irapuato emitiera una disculpa pública y no por escrito.

“La resolución quedó confirmada en los términos en los que se emitió por parte de la Procuraduría de los Derechos Humanos, porque el recurso se presentó de manera extemporánea, por lo tanto quedó firme nuestra resolución, en los términos que se emitió”, comentó Esqueda Méndez.

El artículo 63 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estipula que la impugnación interpuesta contra una recomendación local deberá presentarse por escrito en un plazo de treinta días naturales.

El procurador de los Derechos Humanos aseguró que el gobierno de Irapuato ya cumplió con las recomendaciones, pero el municipio sigue los procesos con la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) para la atención psicosocial de la familia.

Cabe recordar que el ombudsman solicitó a Lorena Alfaro pedir una disculpa por escrito, iniciar un procedimiento disciplinario contra el secretario y cuatro funcionarios, anexar la resolución en los expedientes laborales, capacitar a los servidores públicos en Derechos Humanos y solicitar a la CEAIV que brinde atención psicosocial a la familia de Jair Martínez.

“Lo que quedaba pendiente eran aspectos de la reparación integral del daño, pero que tienen que ver con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, incluso el lunes tuvieron una reunión en la subprocuraduría de Irapuato”, comentó el procurador.

El domingo 12 de marzo del 2023, un grupo armado raptó a Jair Martínez, de 36 años de edad, cuando manejaba su vehículo en la avenida Paseo de Irapuato.

Dos días después, el cuerpo de Jair fue encontrado en la casa ubicada en calle Cascada 1001, en la colonia Las Reynas.

Imagen ampliada

Edomex inicia entrega de 2.8 millones de libros de texto en los 125 municipios

También se puso en marcha el Protocolo Mochila de Paz y Prevención para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Afectados por obras del Tren Suburbano en Tultepec, reciben apoyos de Conavi

Estiman 150 casas que presentan grietas o fisuras. Actualmente se construyen dos de cuatro puentes peatonales a la altura de la estación Teyahualco.

Inicia funciones nuevo pleno del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua

El tribunal sesionó por primera vez luego de que 30 nuevos magistrados y magistradas tomaron protesta de ley la noche del lunes.
Anuncio