°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingreso de divisas por turismo creció 11.3% en marzo

Turistas pasean por el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Turistas pasean por el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
10 de mayo de 2024 08:22

Ciudad de México. La entrada de divisas por el turismo en marzo fue de 3 mil 487 millones de dólares, dato que mostró un avance de 11.3 por ciento frente a igual periodo del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el organismo, el monto reportado en el tercer mes de 2024 fue mayor a los 3 mil 133 millones de dólares registrados en igual lapso del año pasado. El dato también fue superior frente a los 3 mil 176 millones de dólares reportados en febrero.

El gasto de cada visitante fue de 458 dólares en promedio, monto que observó un avance de 0.5 por ciento respecto a los 456 dólares reportados en el mismo periodo de 2023. No obstante, fue menor a los 479 dólares promedio gastados en febrero por cada visitante.

En el tercer mes del año el número de visitantes en el país fue de 7 millones 599 mil, cifra que mostró un aumento de 10.8 por ciento respecto a igual lapso de 2023, cuando ingresaron 6 millones 860 mil turistas.

La cantidad de viajeros reportados en el mes de referencia también fue mayor a los 6 millones 626 mil registrados en febrero.

Los ingresos de divisas de turistas internacionales en marzo fue de 3  mil 257 millones de dólares, monto que observó un aumento de 11.2 por ciento frente a mismo periodo, cuando se reportaron 2 mil 929 millones de dólares.

Los viajeros internación dejaron 3 mil 257 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento de 10.8 por ciento frente a los 2 mil 809 millones de dólares reportado en el tercer mes de 2023.

El número de visitantes internacionales ascendió a 4 millones 129 mil, cifra que significó un avance de 10.6 por ciento.

Por vía aérea llegaron 2 millones 470 mil turistas internacionales, lo que representó un aumento de 6.6 por ciento respecto a marzo de 2023, cuando ingresaron a territorio nacional 2 millones 248 mil.




Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio