°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China presenta un generador de videos con IA para competir con Sora

China presentó Vidu, un equivalente a la herramienta estadunidense de inteligencia artificial Sora, capaz de crear videos realistas con solo introducir un texto. Foto Europa Press / Archivo
China presentó Vidu, un equivalente a la herramienta estadunidense de inteligencia artificial Sora, capaz de crear videos realistas con solo introducir un texto. Foto Europa Press / Archivo
Foto autor
Afp
27 de abril de 2024 10:30

Pekín. China presentó este sábado Vidu, un equivalente a la herramienta estadunidense de inteligencia artificial Sora, capaz de crear videos realistas con solo introducir un texto.

Sora, que se presentó en Estados Unidos en febrero, es propiedad de OpenAI, la compañía que desarrolló ChatGPT y el generador de imágenes DALL-E.

El lanzamiento de esta nueva herramienta es un gran avance en el campo de la IA y fue muy seguido en China.

Shengshu, una empresa fundada el año pasado en Pekín, anuncio este sábado la creación de Vidu que según la compañía puede crear videos realistas de 16 segundos en alta definición a partir de texto.

"Desde el lanzamiento de Sora, Vidu es el primer modelo de video de estas prestaciones en el mundo", dijo Shengshu.

La Afp no ha podido verificar de forma independiente estas afirmaciones.

La compañía publicó un video con imágenes muy realistas creadas mediante inteligencia artificial.

Según su página web, el equipo de Shengshu incluye ingenieros de los gigantes digitales chinos ByteDance (propietario de TikTok), Tencent, Baidu y Alibaba, así como de la prestigiosa universidad Tsinghua.

Imagen ampliada

Vinculan compuesto químico BPA a cáncer de mama

Estas sustancias tóxicas mimetizan la función de las hormonas e inducen la proliferación de las células cancerosas.

Tesla abre cafetería futurista: robots que sirven palomitas y pantallas gigantes

El restaurante abrió sus puertas en el bulevar de Santa Mónica, en Hollywood, cuyos contenedores de comida en forma de Cibertrucks es uno de sus atractivos.

Mueren 320 millones de árboles en el mundo cada año por caída de rayos

Las pérdidas de árboles causadas por incendios forestales provocados directamente por rayos no se incluyen en estas cifras. En el futuro, la mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos.
Anuncio