°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 15 mil personas se han inscrito para observación electoral

Observadores electorales en imagen de archivo. Foto IECM
Observadores electorales en imagen de archivo. Foto IECM
23 de abril de 2024 19:11

Ciudad de México. Al cumplirse 30 años de observación electoral en México, el Instituto Nacional Electoral (INE) promueve esta actividad frente a la actual contienda, para la cual se han inscrito hasta ahora 15 mil 961 personas.

La cifra aun no es definitiva pues el cierre de inscripciones para ser observador es el 7 de mayo. Hasta el momento, del total de solicitantes han sido emitidas 6 mil 735 acreditaciones.

A nivel de organizaciones, hubo un total de 42 grupos que compitieron por financiamiento público y capacitación para la observación electoral.

Tras la evaluación respectiva, 25 organizaciones fueron seleccionadas como beneficiarias de este fondo, las cuales recibirán – cada una- hasta un máximo de 300 mil pesos, recursos que deberán comprobar ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE.

“Se trata de un capital valioso de la democracia mexicana”, señaló en conferencia de prensa Salvador Romero, secretario ejecutivo del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral.

El trabajo de observación es libre y puede iniciar antes de la jornada electoral del 2 de junio. Al final hacen un informe de su trabajo, varios de los cuales “nos pueden aportar hasta propuestas para posibles reformas”, dijo la consejera Norma de la Cruz.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriación de connacionales detenidos por Israel en Global Sumud Flotilla: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio