°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se brinda protección a 250 candidatos en el país: SSPC

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega Cortés
16 de abril de 2024 08:09

Ciudad de México. El gobierno federal brinda protección a 250 candidatas y candidatos a distintos puestos de elección popular y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, las autoridades federales han dejado de hacer una valoración del riesgo para cada solicitud y ahora brindan de manera inmediata seguridad a los candidatos que lo piden, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar un informe sobre la estrategia federal para la protección de candidatas y candidatos, la funcionaria dijo en la conferencia de prensa de López Obrador, en lo que va del proceso electoral que inició el 1 de octubre de 2023, han sido asesinados una candidata, cinco precandidatos y nueve aspirantes a distintos puestos de elección popular en el país.

Añadió en Palacio Nacional que las investigaciones correspondientes están a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) y de las fiscalías locales.

“La protección ya es inmediata y sin ningún pretexto, sin burocracias”, declaró y expuso que las autoridades federales han recibido, a través del Instituto Nacional Electoral (INE) 273 solicitudes de protección y aseguró que todas han sido atendidas: en 250 casos los solicitantes ya tienen seguridad, mientras que en los 23 restantes, los peticionarios retiraron su solicitud.

En el caso de Guanajuato, donde recientemente fue asesinada la candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, Rodríguez indicó que la protección que brindan las autoridades federales se ha extendido a los presidentes municipales que así lo han pedido.

La secretaria Rodríguez dijo que la SSPC instaló una mesa que opera las 24 horas del día para vigilar y dar seguimiento a esta estrategia, y añadió que a través de 32 mesas de Construcción de Paz y Seguridad en los estados y 256 mesas regionales, se revisa lo que sucede en el terreno.

Añadió que el gobierno federal está pendiente de todas las peticiones que realicen candidatos y partidos ante el INE para que sean atendidas de inmediato.

La Guardia Nacional (GN) tiene presupuesto suficiente para brindar seguridad a los candidatos a algún puesto de elección popular que los soliciten, afirmó por su parte el comandante de la corporación, David Córdova Campos.

Subrayó que la GN cuenta con instalaciones en las que les proporciona hospedaje y alimentos a los candidatos protegidos.

“En este particular, quienes se quejan son aquellos que antes estaban acostumbrados a llegar a hoteles y a comer en restaurantes”, agregó.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio