°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran ilegal detención de Glas, pero seguirá preso en Ecuador

La jueza ecuatoriana Mónica Heredia habla durante la audiencia judicial de hábeas corpus para el ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en la Corte Nacional de Justicia de Quito, el 12 de abril de 2024. Foto Afp
La jueza ecuatoriana Mónica Heredia habla durante la audiencia judicial de hábeas corpus para el ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, en la Corte Nacional de Justicia de Quito, el 12 de abril de 2024. Foto Afp
12 de abril de 2024 15:40

Quito. El tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador que analizó el habeas corpus del ex vicepresidente Jorge Glas determinó hoy que su detención en la embajada de México fue arbitraria e ilegal, no obstante continuará preso.

En el fallo, el tribunal encabezado por la jueza Mónica Heredia señaló que la aprehensión del ex vicemandatario en la sede diplomática se dio sin una orden de allanamiento, por lo que es una detención ilícita, que no se justifica por el decreto de conflicto armado interno.

"Es arbitraria", subrayó la magistrada, quien inmediatamente precisó que aún así no saldría de la cárcel debido a que sobre él pesan dos sentencias en firme.

En cuanto al asilo, otorgado por México, el tribunal señaló que no le corresponde pronunciarse, sino a las autoridades diplomáticas.

En la audiencia, que se retomó en la tarde de este viernes, Glas contó cómo fue su captura dentro de la embajada y las agresiones físicas que sufrió.

El exfuncionario, que se encuentra en huelga de hambre y compareció en la sesión conectado vía telemática desde la prisión, solicitó al tribunal que le regresen su calidad de asilado, mientras representantes del Gobierno se pronunciaron contra esa posibilidad por las sentencias en su contra.

Defensa presentará nuevos recursos legales

Marcelo Orellana, uno de los abogados del exvicemandatario, consideró como una victoria que se haya calificado de ilegal y arbitraria la aprehensión y confirmó que apelarán esta decisión porque, a pesar de concederle el habeas corpus, la justicia debió restituirle el asilo otorgado por México.

"Que el Ecuador sepa del accionar arbitrario contra un exvicepresidente", manifestó Orellana a la salida de la Corte Nacional de Justicia, donde se agruparon decenas de simpatizantes del político, que se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca.

El letrado precisó que su defendido ya cumplió tras las rejas más del 60 por ciento de la pena unificada de ocho años por los casos Odebrecht y Sobornos y no se ha podido beneficiar de la prelibertad como es debido.

Hoy la justicia ecuatoriana repara, limpia la cara del accionar arbitrario contra el exvicepresidente, expresó el abogado en nombre del equipo de defensa.

 

Imagen ampliada

Reciben a Witkoff, Kushner y a Ivanka Trump en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv

Witkoff fue recibido con vítores de "¡Gracias!", pero fue interrumpido con abucheos varias veces cuando mencionó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Urge Zelensky a Trump a mediar la paz en Ucrania como lo hizo en Medio Oriente

Después de meses de sostener que Ucrania probablemente tendría que ceder parte de su territorio ocupado desde la invasión rusa, Trump afirmó en septiembre que el país podría recuperar toda su superficie con el apoyo de la Unión Europea y la OTAN.

Tiroteos en eventos escolares en Mississippi dejan seis muertos

Dos personas fueron asesinadas en el campus de la escuela del poblado de Heidelberg. En otro tiroteo, murieron cuatro personas en el centro de Leland, después de un partido de fútbol americano en la región del Delta de Mississippi.
Anuncio