°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se quedan sin agua más de 50 colonias en Veracruz

Escasez de agua en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz /Archivo
Escasez de agua en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz /Archivo
09 de abril de 2024 14:52

Veracruz, Ver. Más de 50 colonias de la zona conurbada que comprende los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín se quedarán sin servicio de agua durante cuatro horas diariamente debido a la época de estiaje.

A través de comunicados las compañías Grupo MÁS y CAB, que surgen del líquido a dichos municipios, informaron que debido a los bajos niveles del Río Jamapa no se puede garantizar el servicio en la zona.

Por dicho motivo durante las madrugadas se suspenderá la operación de la plata potabilizadora Tejar I y II que son responsables del 35% del abasto en la conurbación.

“Los niveles del río han presentado una baja acentuada, lo que afecta la producción de las Plantas Tejar I y II, (…) la oferta de la producción de agua ha disminuido aproximadamente un 15 por ciento; esto genera impactos en el suministro del vital líquido, con baja presión en algunas colonias o falta de agua por periodos, en otras”, señaló Grupo MAS en un comunicado.

En ese sentido las empresas de distribución de agua han señalado la necesidad de crear un acueducto que permita abastecer de agua a la región, sin embargo pobladores de la zona se han opuesto.

Los habitantes de las orillas del Río Cotaxtla, donde se pretende hacer el acueducto, temen afectaciones medioambientales y que la obra deje sin agua a las personas del lugar.

En general en el estado de Veracruz ha existido, durante el año, manifestaciones en diversos municipios de la entidad por la falta de agua pues temen que en el 2024 la sequía sea aún más intensa.

Las quejas van desde la falta de infraestructura necesaria para abastecer de agua a la población, hasta el cobro por el servicio de pipas y la escasez en general del líquido.

Imagen ampliada

Registra Sonora 15 municipios con condiciones de sequía

Según el reporte hasta el 31 de octubre de este 2024, en el grado más alto actualmente presente en la entidad, la sequía extrema (D3), se ubican Agua Prieta, Nogales, Sáric y General Plutarco Elías Calles, zonas donde la falta de lluvias se ha acentuado durante el año

Rechazan conmemoración luctuosa de Lucio Cabañas planeada por el Gobierno de Guerrero

Está prevista una ceremonia por parte de la gobernadora Evelyn Salgado. Activistas y ex guerrilleros anuncian jornada de lucha desde el 30 de noviembre, en Tecpan de Galeana, donde el 2 de diciembre de 1974 cayó en combate el fundador del Partido de los Pobres.

En Nuevo Laredo el 15% de las casas abandonadas se encuentran en litigio

Uno de los casos más comunes es el relacionado a la inacción legal de los posibles herederos tras la muerte del propietario.
Anuncio