°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presidentes latinoamericanos debatirán posibles sanciones a Ecuador

Imagen
Instalaciones de la embajada de México en Ecuador. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
08 de abril de 2024 19:49

Tegucigalpa. Los presidentes latinoamericanos debatirán el viernes una propuesta de “firme condena” y eventuales sanciones a Ecuador por el asalto policial a la embajada de México, informó este lunes la mandataria hondureña, Xiomara Castro, quien preside el bloque.

La propuesta fue consensuada este lunes en una reunión virtual por la “Troika” de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que integran, además de Castro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

La cumbre, que se realizará de forma virtual, fue convocada para el viernes a las 18h00 GMT, indicó la presidenta en un comunicado.

Los mandatarios revisarán una propuesta de la Troika para llamar a Quito a “promover un diálogo para normalizar las relaciones con México” y, en caso contrario, “tomar posiciones políticas [contra Ecuador], ya sean éstas en conjunto, bilaterales o en organismos internacionales para obligarle a su cumplimiento”, agregó Castro.

Los presidentes también discutirán una resolución de una “firme condena al Estado de Ecuador por el ingreso ilegal a la embajada de México en Quito, haciendo uso indebido de la fuerza y violentando el principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas” para “el secuestro” del ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, agregó.

El impactante operativo en Quito para detener a Glas el viernes, sin antecedentes cercanos en el mundo, llevó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a romper de inmediato relaciones diplomáticas con Ecuador. Nicaragua lo hizo un día después.

Los presidentes también debatirán la creación de un grupo de siete países como máximo “para definir acciones con el propósito de requerir al Gobierno de Ecuador la rectificación por los hechos ocurridos”, que constituyen “una violación flagrante de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y la Convención de Caracas de 1954 sobre el Asilo”.

 

Rusia y Bielorrusia inician segunda fase de sus maniobras de armas nucleares tácticas

El Kremlin expresó su indignación después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijera que no descarta desplegar tropas en Ucrania.

Bananera Chiquita, responsable de financiar a paramilitares en Colombia: EU

El gigante bananero estadunidense había confesado en 2017 ante tribunales de ese país haber financiado entre 1997 y 2004 a las AUC.

Investigan al hermano de Pedro Sánchez; el gobierno considera falsa la denuncia

Según la prensa local, Manos Limpias denunció a David Sánchez, responsable de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, por presuntamente percibir un sueldo público sin acudir debidamente a su trabajo.
Anuncio