°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en la ONU que Israel rinda cuentas por posibles crímenes de guerra en Gaza

Reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU por los ataques israelíes en Gaza contra trabajadores humanitarios. Foto Afp
Reunión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU por los ataques israelíes en Gaza contra trabajadores humanitarios. Foto Afp
05 de abril de 2024 10:07

Ciudad de México. El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) adoptó este viernes 5 de abril una resolución en la que pide que Israel rinda cuentas por posibles crímenes de guerra y contra la humanidad en la franja de Gaza. Sin embargo, el Gobierno de Benjamin Netanyahu desestimó la exigencia al tildarla de “distorsionada”.

Según informó la cadena de televisión France 24, la decisión fue aprobada con 28 votos a favor, 13 abstenciones y seis sufragios en contra. Entre los gobiernos que se opusieron a la medida se encuentran Estados Unidos y Alemania.

El texto aprobado subraya “la necesidad de garantizar la rendición de cuentas por todas las violaciones del Derecho Internacional Humanitario y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos para poner fin a la impunidad”.

Además, mediante el documento, el Consejo remarcó su “grave preocupación por los informes de graves violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional humanitario, incluidos posibles crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en el territorio palestino”.

El Gobierno israelí fue enfático al rechazar las acusaciones. Meirav Eilon Shahar, representante permanente del Gobierno de Benjamin Netanyahu ante Naciones Unidas, acusó al Consejo de haber “abandonado durante mucho tiempo al pueblo israelí y defendido a Hamas”.

Tras casi seis meses de continuo asedio en el enclave palestino, donde al menos 33 mil 91 personas han muerto, la gran mayoría civiles, el Estado de mayoría judía insistió en su discurso de “legítima defensa”.

"Según la resolución que tienen ante ustedes hoy, Israel no tiene derecho a proteger a su pueblo, mientras que Hamás tiene todo el derecho a asesinar y torturar a israelíes inocentes (…) Un voto por el 'Sí' es un voto por Hamas”, aseguró Shahar.

“El embajador palestino ante el organismo, Ibrahim Khraishi, recibió con beneplácito el resultado de la votación, pero lamentó que algunos Estados europeos, además de Estados Unidos, no la respaldaron.

Imagen ampliada

Venezuela realiza despliegue militar en aeropuerto y zonas del Caribe

Se ha activado a toda la milicia bolivariana y las fuerzas sociales y populares, señaló el presidente, Nicolás Maduro.

Detienen a sujeto acusado de provocar letal incendio que afectó a Los Ángeles en enero

El siniestro mató a una docena de personas; de acuerdo a las autoridades, Jonathan Rinderknecht inició las llamas en una zona de densa vegetación en Pacific Palisades, al sur de California.

Activista de Miami acusa a Florida de regalar terreno para biblioteca presidencial de Trump

Se impuso una demanda contra la Junta de Fideicomisarios del Miami Dade College, anterior dueño de la extensión de tierra.
Anuncio