°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subieron 10.9% ventas de vehículos; su mejor primer trimestre desde 2017

Tráfico vehicular en la Ciudad de México, el 26 febrero de 2024. Foto Luis Castillo
Tráfico vehicular en la Ciudad de México, el 26 febrero de 2024. Foto Luis Castillo
03 de abril de 2024 08:36

Ciudad de México. La industria del motor en México logró su mejor primer trimestre en venta de vehículos ligeros desde el mismo periodo de 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl), las ventas de vehículos ligeros a nivel nacional ascendió a 349 mil 752 unidades durante el periodo enero-marzo de 2024, lo que representó un avance anual de 10.9 por ciento, toda vez que tuvieron su mejor primer trimestre desde 2017, cuando en aquel entonces se comercializaron 378 mil 885 vehículos.

Dado que la economía mexicana creció poco más de 3.0 por ciento en 2023 y que se prevé que el primer trimestre de este 2024 presente una desaceleración, las ventas internas de vehículos aumentaron en los meses de febrero y marzo.

Mientras que esto marcó una recuperación del colapso en las ventas de la crisis por la pandemia de covid-19, pues están 5.01 por ciento por arriba de la comercialización del primer trimestre de 2019, antes de que se presentara la pandemia del coronavirus.

Las fábricas vuelven a la normalidad, mientras se normaliza de forma definitiva la provisión de piezas y sensores después de los problemas de los últimos años. La cadena de suministro respira más tranquila.

Así, en marzo del presente año se vendieron al público en el mercado interno 124 mil 395 unidades, 9.8 por ciento más con respecto a febrero, por lo que la industria automotriz nacional logró su mejor marzo en comercialización desde 2017 (137 mil 245 vehículos ligeros).

En su comparación anual, el Inegi reportó que la venta de vehículos en el tercer mes de 2024 fue 4.7 por ciento superior al reportado en marzo de 2023 (118 mil 801), es decir, se comercializaron 5 mil 594 unidades más en los últimos 12 meses.

Imagen ampliada

Cumbre de los BRICS en Brasil condena "medidas coercitivas" unilaterales

La declaración final fue adoptada por los 21 Estados miembros del grupo, que este domingo y lunes se reúnen en esta ciudad brasileña, en el marco de tensiones como la política comercial del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump y los ataques de Estados Unidos el mes pasado a Irán, miembro del BRICS.

Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico

Una cuarta parte del comercio global es realizado por los países del bloque, de acuerdo con datos de la presidencia brasileña.

El mundo no debe ser "indiferente" al genocidio de Israel en Gaza: Lula

Durante la apertura de la cumbre de los países BRICS en Río de Janeiro, Lula da Silva acusó de “parálisis y falta de credibilidad” al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, al que, afirmó, “últimamente ni siquiera se le consulta antes del inicio de acciones militares”.
Anuncio