°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Brugada apoyo a científicas para impulsar educación, ciencia y tecnología

Ante académicas e investigadoras, la candidata a la jefatura de Gobierno, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, afirmó que la Ciudad de México debe seguir siendo el espacio científico y tecnológico más importante del país. Imagen tomada del Facebook de la candidata
Ante académicas e investigadoras, la candidata a la jefatura de Gobierno, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, afirmó que la Ciudad de México debe seguir siendo el espacio científico y tecnológico más importante del país. Imagen tomada del Facebook de la candidata
03 de abril de 2024 12:04

Ciudad de México. Ante académicas e investigadoras, que le manifestaron su respaldo, la candidata a la jefatura de Gobierno, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, afirmó que la Ciudad de México debe seguir siendo el espacio científico y tecnológico más importante del país y convertirse, además, en un referente en Latinoamérica.

En una reunión, en la que estuvieron presentes Rosaura Ruiz, Marta Lamas, Julieta Fierro y Annie Pardo -esta última mamá de la candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum-, la morenista les pidió apoyo para construir una política educadora, científica y tecnológica.

Brugada se comprometió a destinar más recursos para el sector y les propuso hablar con las principales instituciones de educación superior del país como la UNAM, IPN y UAM, para ampliar los espacios para los jóvenes. “Eso implica recursos, yo lo sé, por eso tenemos que hablar, tendríamos que ver en dónde se necesite", expuso.

En un salón de la sede del Colegio de Ingenieros Civiles, señaló que también es necesario modificar el sistema de transición de la secundaria al bachillerato, por lo que se tiene que eliminar el examen único que limita el derecho de los jóvenes a la educación y construir más preparatorias.

Dijo que impulsará apoyos para el transporte a estudiantes de escuelas públicas, y anunció que sería la federación la que destinaría los recursos para las becas del bienestar que se otorgan en la ciudad para el nivel básico.

También planteó convertir la zona de Vallejo, en Azcapotzalco, en un referente tecnológico y científico, con fábricas de software, escuelas de código y laboratorios, donde se desarrollen distintos proyectos, entre ellos, de inteligencia artificial.

Consideró que la ciencia y la tecnología debe democratizarse cada vez más y convertirse en una herramienta para la población.

En su intervención, Rosaura Ruiz, ex secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología, recordó a las asistentes que son parte de este equipo y las conminó a no permitir que regrese la derecha, porque sería un “tremendo riesgo”.

“Es importante la política y tenemos que ganar, queremos que la ciencia y la tecnología siga avanzando”, expuso.

Imagen ampliada

Incendio en tienda de electrónicos moviliza a bomberos en colonia Juárez

Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realizó la evacuación de siete personas, posiblemente trabajadores que se encontraban en el edificio que es ocupado por oficinas y locales comerciales.

Reabren circulación en calzada Zaragoza tras concluir reparación de socavón

Se sustituyeron 20 metros del colector dañado con tubos de concreto reforzado de 1.22 metros de diámetro; mientras el relleno y compactación del suelo se realizó con maquinarias manuales y un rodillo vibratorio para la restitución del terreno.

Detiene SSC a 8 personas por posesión de droga tras cateos en Azcapotzalco

Se decomisaron 906 dosis de mariguana y cocaína; uno de los detenidos en la colonia San Pedro Xalpa cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario capitalino.
Anuncio