°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cien mil israelíes exigen comicios para echar a Netanyahu

01 de abril de 2024 07:05

Jerusalén. Más de cien mil manifestantes exigieron ayer en Jerusalén la convocatoria a nuevas elecciones y rechazaron las exenciones concedidas a los judíos ultraortodoxos del servicio militar, al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se sometió a una cirugía por una hernia detectada en un examen rutinario.

Grupos de protesta y familias de rehenes secuestrados por Hamas el 7 de octubre consideraron que Netanyahu traba el acuerdo de intercambio en el conflicto, por lo que se unieron a una concentración frente al Knesset, Parlamento israelí.

“Después de seis meses, parece que el gobierno entiende que Bibi Netanyahu es un obstáculo”, dijo el manifestante Einav Moses, cuyo suegro Gadi Moses es rehén en Gaza.

Como si él (Netanyahu) realmente no quisiera traerlos de regreso, dado que han fallado en esta misión, agregó Einav Moses entre los manifestantes que ondeaban banderas israelíes y coreaban ¡Elecciones, ya!

La prensa israelí, como N12 News, ponderó que parecía ser la mayor manifestación desde que comenzó la guerra.

Manifestantes en Jerusalén exigen la liberación de los rehenes retenidos por Hamas y elecciones anticipadas. Foto Afp

Además, las protestas en el barrio ultraortodoxo de Mea Sharim, en el norte de Jerusalén, congregaron al grupo Hermanos y Hermanas de Armas, quienes marcharon con estandartes israelíes para exigir igualdad en el reclutamiento militar, debido a que los estudiantes de las escuelas talmúdicas están exentos del servicio castrense.

Vecinos de la zona lanzaron huevos a los manifestantes y les llamaron nazis¡Moriremos antes que alistarnos!, gritó uno de los ultraortodoxos, al tiempo que la fuerza pública intervino ante los conatos de violencia y arrestó a un jaredí.

En la marcha, el líder de la oposición, Yair Lapid, del partido Yesh Atid, aludió que Netanyahu cree que la convocatoria a elecciones paralizaría a Israel, pero ya lo está.

Netanyahu, tras ser sometido a cirugía, convalece exitosamente, informó su oficina.

Antes de la intervención, en un discurso televisado a nivel nacional, el premier israelí dijo: Haré todo lo posible para traer a los rehenes a casa, y aseguró que las elecciones anticipadas en Israel paralizarían las negociaciones para liberar a los cautivos. Agregó que Estados Unidos no ha frenado los planes israelíes para lanzar un asalto en Rafah, donde están hacinados 1.3 millones de palestinos.

El Foro Empresarial de Israel, en tanto, que representa a la mayoría de las 200 mayores empresas, otorgó permiso a sus trabajadores para participar en las movilizaciones.

Imagen ampliada

Por “comentarios incendiarios”, EU revocará visa a Gustavo Petro

El Departamento de Estado dio a conocer su decisión en la red social X, aseverando que "revocaremos su visa por sus actitudes incendiarias".

Nuevos documentos de Epstein involucran a Elon Musk y Steve Bannon

Aproximadamente seis páginas de los más de 8 mil 500 documentos dados a conocer incluyen también apuntes de probables reuniones con el capitalista de riesgo Peter Thiel y otras figuras, durante el primer mandato de Donald Trump.

En 5 meses, Florida arrestó a más de 6 mil presuntos migrantes indocumentados

Las autoridades locales y estatales de Florida han sido facultadas para poner en marcha un amplio esfuerzo de aplicación de la ley de inmigración para arrestar a residentes que carecen de estatus legal, gracias a la reactivación por parte del gobierno de Trump de un antiguo programa federal que delega autoridad a la policía local, a los jefes policiales de los condados y a las agencias estatales.
Anuncio