°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a más de 50 personas en protesta propalestina en Pakistán

Durante la manifestación propalestina en la zona de Mirpur, un grupo de personas prendió fuego a un restaurante de la cadena KFC. Foto Afp
Durante la manifestación propalestina en la zona de Mirpur, un grupo de personas prendió fuego a un restaurante de la cadena KFC. Foto Afp
Foto autor
Afp
30 de marzo de 2024 11:28

Muzaffarabad. Más de 50 personas fueron detenidas en Pakistán después de que un grupo participante en una manifestación propalestina incendiara un local de la cadena de comida rápida estadunidense KFC, informó este sábado la policía.

Los incidentes se produjeron el viernes en la noche en la localidad de Mirpur, en la región de Cachemira administrada por Pakistán, después de una protesta convocada tras la plegaria de la tarde del Ramadán.

Varios videos publicados en las redes sociales muestran a un grupo de hombres coreando consignas contra Israel con una pancarta con la frase "Palestina libre".

La protesta congregó a 400 manifestantes y derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, informó a la AFP el comandante de la policía de Mirpur, Kamran Mughal.

"Les dijimos que sólo podían protestar en un área designada. Pero el número de personas comenzó a aumentar y se dirigieron hacia el KFC", explicó Mughal.

Una multitud prendió fuego al restaurante, pero el local no quedó totalmente calcinado.

La mayoría de los manifestantes no pertenecen a ningún grupo, pero según la policía en los disturbios participaron integrantes del grupo islamista Tehreek-e-Labbaik Pakistan (TLP), un movimiento radical que estuvo detrás de una ola de violentas protestas contra Francia en 2020 y 2021 por una polémica por las caricaturas del profeta Mahoma.

Los partidos islamistas de Pakistán han pedido un boicot a los productos israelíes y criticaron a Estados Unidos y a otras potencias occidentales por su apoyo a Israel en la guerra contra el movimiento palestino Hamas en Gaza.

Imagen ampliada

Tanzania: Elecciones violentas dejan 10 muertos

La oposición denunció un “fraude masivo”, pues los candidatos a la presidencia de los dos principales partidos de oposición no pudieron postularse.

Insta ONU a EU a detener ataques de supuestas 'narcolanchas' en el Caribe

En las últimas semanas, al menos 62 personas murieron en el Caribe y en el Pacífico en ataques armados de Washington contra lo que presentó como 'narcolanchas'.

Rusia se reserva el derecho de hacer lo propio si EU realiza pruebas nucleares: Kremlin

La Unión Soviética hizo su último ensayo nuclear en 1990; Estados Unidos, en 1992, y China, en 1996.
Anuncio