°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridad Palestina aprueba nuevo gabinete entre presiones

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, aprobó la composición del gobierno presentada por su nuevo primer ministro, Mohamed Mustafa. Foto Ap / Archivo
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, aprobó la composición del gobierno presentada por su nuevo primer ministro, Mohamed Mustafa. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
28 de marzo de 2024 09:07

Territorios Palestinos. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, aprobó el jueves la composición del gobierno presentada por su nuevo primer ministro, Mohamed Mustafa, mediante un decreto oficial.

El decimonoveno gobierno palestino jurará ante Abbas el domingo, según la agencia oficial de noticias Wafa.

Esta renovación llega en un momento en que la comunidad internacional presiona al presidente para que emprenda reformas institucionales, sobre todo para preparar la posguerra en la franja de Gaza.

Mustafa afirmó que la "máxima prioridad nacional" del nuevo gobierno, cuyos miembros tomarán posesión el domingo, será el fin de la guerra en Gaza.

Añadió que su gabinete "trabajará en la formulación de visiones para reunificar las instituciones, incluida la asunción de la responsabilidad de Gaza".

En enero, transcurridos poco más de tres meses de la guerra entre Israel y Hamas, el secretario de estado estadounidense, Antony Blinken, visitó Ramala e instó a realizar "reformas administrativas" en beneficio de los palestinos y a reunificar potencialmente Cisjordania y Gaza bajo una única autoridad.

El nuevo gobierno está formado por 23 ministros, de los cuales tres son mujeres y seis palestinos de Gaza, entre ellos el ex alcalde de la ciudad de Gaza Maged Abu Ramadan.

Los combates y la destrucción en la Franja de Gaza -que el movimiento islamita palestino Hamas arrebató al gobierno de Abás en 2007- han acumulado presión sobre la Autoridad Palestina.

En su primera aparición pública tras su nombramiento, Mustafa habló de "transparencia" y "tolerancia cero" hacia la corrupción.

La Autoridad Palestina lleva mucho tiempo manchada por divisiones, escándalos de corrupción, tendencias autoritarias y el aparente colapso del proceso de paz palestino-israelí.

Las recientes medidas de Abbas no han servido hasta ahora a tranquilizar a los diplomáticos deseosos de encontrar un socio palestino capaz y fiable cuando termine la guerra.

Imagen ampliada

Uruguayos despiden a Mujica entre lágrimas y agradecimientos

"¡Gracias, Pepe, hasta siempre!", el grito del pueblo. Lucía Topolansky y Yamandú Orsi encabezan el cortejo. Como dijo Eduardo Galeano: "puso el Norte aquí en el Sur", recuerda un partidario.

Senado de Colombia rechaza plebiscito de Petro, que denuncia "fraude"

Enfrentado con el Legislativo, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia intenta ampliar los derechos de los trabajadores.

Ex vicepresidente Jorge Glas debe declarar como sospechoso de magnicidio: abogado

La fiscalía se encuentra en la etapa inicial de indagaciones para determinar quiénes es el autor o autores intelectuales del crimen que conmocionó al país andino.
Anuncio