°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea Cultura comisión para revisar gastos de órganos desconcentrados

Paseantes caminan frente al Palacio de Bellas Artes, el 11 de marzo del 2024. Foto Roberto García Ortiz / La Jornada
Paseantes caminan frente al Palacio de Bellas Artes, el 11 de marzo del 2024. Foto Roberto García Ortiz / La Jornada
25 de marzo de 2024 16:56

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura (SC) federal publicó ayer un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación para crear una comisión especial que permitirá a la titular, Alejandra Frausto, revisar gastos y recursos realizados por órganos desconcentrados de dicha dependencia. En ello se establece la integración, organización y funcionamiento de las Comisiones Internas de Administración de los órganos administrativos desconcentrados de la SC. Esto, derivado de la revisión al marco jurídico existente.

La comisión estará integrada por la titular de la secretaría, un vocal de la misma, un vocal de los órganos internos de control y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Hacia esos fines, también podrán invitar por única ocasión a personas externas que estén relacionados con la cultura o pertenezcan a instituciones privadas o públicas de ese ámbito. Los titulares de los órganos internos de control serán designados por la titular de la SC.

Las Comisiones Internas de Administración también tendrán que contar con una secretaría técnica para solventar los problemas y necesidades de la comisión.

El acuerdo consta de ocho artículos. En el séptimo señala que las Comisiones Internas de Administración contarán con una “prosecretaría”, o vice secretaría, que, entre sus funciones está la de convocar a sesiones ordinarias, por lo menos cuatro veces al año, y las sesiones extraordinarias que sean necesarias previa solicitud de los miembros de la comisión a la secretaría técnica, cuando existan asuntos que por su trascendencia así lo ameriten.

El Reglamento Interior de la SC publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de noviembre de 2016, señala que la SC para el desahogo de los asuntos de su competencia se auxiliará de los órganos administrativos desconcentrados siguientes: Instituto Nacional de Antropología e Historia; Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México; Instituto Nacional del Derecho de Autor y Radio Educación.

Imagen ampliada

Fallece Osvaldo Sánchez Crespo, figura clave del arte contemporáneo en México

Fue director del Museo de Arte Carrillo Gil (1997-2000), del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y del Museo de Arte Moderno (2007-2012).

Museo en Madrid expone fotografías de la barbarie en Gaza

El recinto abre sus salas temporales a una exposición que reúne la memoria visual de una treintena de fotógrafos que deben permanecer anónimos.

La escritora Ana García Bergua recibe el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo

Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) es autora de las novelas El umbral, Púrpura, Isla de bobos, Rosas negras, Edificio y La bomba de San José (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara).
Anuncio