°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Xóchitl Gálvez llama a empresarios a no ser timoratos y hacer campaña por ella

La candidata de PAN, PRI y PRD estuvo acompañada por José Medina Mora, presidente de la Coparmex (derecha), al término del foro Diálogos por la Democracia. En el encuentro, la ex senadora dijo a empresarios: los necesito no timoratos, no miedosos o nos lleva el carajo. Foto María Luisa Severiano
La candidata de PAN, PRI y PRD estuvo acompañada por José Medina Mora, presidente de la Coparmex (derecha), al término del foro Diálogos por la Democracia. En el encuentro, la ex senadora dijo a empresarios: los necesito no timoratos, no miedosos o nos lleva el carajo. Foto María Luisa Severiano
20 de marzo de 2024 08:11

Ciudad de México. La candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, aseveró que hoy México ha rebasado todos los límites de violencia. Queda demostrado que este gobierno ha fracasado en su obligación de garantizar la vida y la seguridad de las familias mexicanas. Hay que decirlo claramente, hoy la democracia mexicana está en riesgo porque los mexicanos no tienen la libertad para decidir su voto.

En seguida, recalcó: Presidente, no puede usted seguir negando la realidad. Enfrente con valor su responsabilidad y no sea cobarde. Su obligación es darle paz a las regiones de México que hoy están controladas por la delincuencia organizada. No cierre los ojos, Presidente, la realidad le toca a la puerta todos los días y usted se niega a enfrentarla.

Durante su conferencia de prensa Sin miedo a la verdad, que realizó al mediodía, resaltó: han sido asesinados 44 candidatos por el crimen organizado. Mi más sentido pésame a los familiares de los candidatos que tristemente han sido asesinados, ni ellos ni nadie merecían morir.

Por la mañana, durante el foro Diálogos por la democracia, encuentro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la candidata llamó a los empresarios a hacer campaña por dos meses para convencer a los trabajadores para que voten por ella y obtener el triunfo en los comicios del 2 de junio, pero también les pidió no ser timoratos.

Sepárense dos meses y medio de sus empresas y pónganse a hacer campaña, convenzan a sus empleados, convenzan a la gente de la comunidad, no hay mañana, o autoritarismo o democracia, combustóleo o energías limpias, educación para el trabajo o la asistencia de por vida, dijo la ex senadora.

Podemos construir ese país que soñamos, pero los necesito, los necesito no timoratos, no miedosos, pierdan el miedo o nos lleva el carajo, agregó la candidata, cuyas propuestas fueron recibidas con aplausos extendidos por los empresarios.

Por la tarde, en un encuentro que sostuvo con la comunidad científica, cultural y académica denominado Sin miedo al conocimiento, en el que tomaron la palabra Antonio Lazcano Araujo, de la Facultad de Ciencias UNAM, quien dijo hablar a título personal; el investigador del Colmex Roberto Blancarte; Yoloxóchitl Bustamante, ex directora del IPN; el escritor Rafael Pérez Gay; Silvia Ortega, presidenta fundadora de Asociación Méxicana para la Educacaión Internacional, y Consuelo Sáizar, ex titular del Fondo de Cultura Ecónomica y del Conaculta, coincidieron en que este gobierno abandonó a la ciencia y la cultura, destruyó instituciones y persiguió a investigadores y científicos.

Gálvez prometió recuperar la Conabio y otorgarle presupuesto. Sin ciencia no hay desarrollo para el país, subrayó.

De igual forma, resaltó que destinará mayores recursos a la ciencia y la tecnología, a la cultura y la educación. En una campaña hay que escuchar a los que saben. Estamos preparando un documento muy amplio, donde estamos poniendo las propuestas de salud y educación, ahí estarán la ciencia y la cultura.

 
 
Imagen ampliada

INE sigue sin reanudar sesión para validar elección judicial

El retraso, según fuentes del instituto, es debido a que se encuentra a la espera de un documento que constate que el candidato ganador para juez mixto en Veracruz, Héctor Ulises Orduña Hernández, se encuentra en prisión preventiva oficiosa por el delito de abuso sexual infantil.

Amparan a militar para cambio de adscripción y acompañamiento familiar en BCS

La negativa de cambio de adscripción vulnera el derecho a la salud de la cónyuge, así como su proyecto de vida en pareja, dictaminó el impartidor de justicia.

Establecen estrictas medidas de seguridad en sede del G-7 en Canadá

Claudia Shenbaum Pardo, quien en este marco se reunirá el martes por la tarde por primera vez con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Anuncio