°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH señala intento de censura tras acusaciones del PAN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señaló que  se le pretende censurar por emitir su informe sobre violencia política. Foto Cuartoscuro
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señaló que se le pretende censurar por emitir su informe sobre violencia política. Foto Cuartoscuro
17 de marzo de 2024 23:38

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que se le pretende censurar por emitir su informe sobre violencia política. Dijo que ha recibido sendos requerimientos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) derivados de dos denuncias del Partido Acción Nacional (PAN) que pretenden cuestionar su misión como máximo organismo protector de los derechos humanos en el país.

Apuntó que el argumento central es que con la emisión de su Informe sobre Violencia Política para la Protección y Defensa del Derecho a la Democracia, esta CNDH se está entrometiendo en el proceso electoral.

En un comunicado detalló que “esta pretensión de silenciar a la CNDH sería un peligroso precedente, pues como hemos dicho y reiterado, la creación del Mecanismo Nacional de Observación y Protección del Derecho a la Democracia, para el seguimiento del Pronunciamiento de la CNDH sobre el deber de

prevenir y erradicar las diversas manifestaciones de Violencia Política en el contexto del ejercicio de los derechos político-electorales, publicado en diciembre de 2023, no busca en lo más mínimo influir en las decisiones de las autoridades electorales, mucho menos orientar el voto, como se ha señalado de manera tendenciosa”.

Por ello, rechazó categóricamente que, “con la emisión de sus Informes sobre Violencia Política hubiera violentado el mandato que le ha sido encomendado en virtud del artículo 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), y rechaza las aseveraciones que algunos actores partidistas hacen su en contra”.

Añadió que no es la primera ocasión que se intenta descalificar y callar a la CNDH; pero censurar y mutilarle una de las funciones sustantivas, a través ya no sólo de campañas mediáticas sino de la utilización política ahora de instancias y recursos judiciales y parajudiciales, por el siempre hecho de emitir informes que tiene la obligación de realizar, muestra y alerta al pueblo de México y a las mismas autoridades, sobre las prácticas de violencia política que se dan en el marco de la contienda electoral.

“En lo que sí debe estarse ocupando la autoridad electoral, más que en perseguir y amenazar a esta Comisión Nacional, es en actuar frente a los discursos de odio y la propaganda negra que limitan y obstaculizan el ejercicio de los derechos político-electorales del pueblo, y pueden constituir un atentado contra el derecho a la democracia”.

Imagen ampliada

Aguinaldo 2025: anuncian fecha de pago y monto para servidores públicos federales

Este derecho consta de una gratificación equivalente a cuarenta días de salario para trabajadores contratados bajo el Apartado B del Artículo 123 Constitucional, y de “hasta 40 días” para el resto.

Sheinbaum supervisa avances de apoyos en Puebla, Veracruz e Hidalgo

La mandataria resaltó que continúa el censo de viviendas y la entrega de apoyo directo a familias afectadas por las lluvias.

Profepa inicia operativo para verificar árboles de Navidad importados

El operativo se desarrollará del 4 de noviembre al 5 de diciembre, principalmente por los puntos fronterizos.
Anuncio