°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelven a desalojar a Thunberg de bloqueo ante el Parlamento sueco

La policía sueca volvió a desalojar por la fuerza a Greta Thunberg y otros activistas del clima que bloqueaban la entrada del Parlamento. Foto Afp
La policía sueca volvió a desalojar por la fuerza a Greta Thunberg y otros activistas del clima que bloqueaban la entrada del Parlamento. Foto Afp
13 de marzo de 2024 10:45

Estocolmo. La policía sueca volvió a desalojar por la fuerza a Greta Thunberg y otros activistas del clima que bloqueaban la entrada del Parlamento este miércoles, llevándolos en un furgón policial por segunda vez esta semana.

Thunberg y decenas de activistas medioambientales comenzaron a bloquear el lunes las principales entradas del Parlamento sueco en una sentada en protesta contra los efectos del cambio climático y lo que consideran la inacción de los políticos.

La policía no intervino al principio, pero desalojó a los manifestantes cuando la protesta se reanudó el martes por la mañana.

Thunberg, de 21 años, se convirtió en el rostro de los jóvenes activistas climáticos cuando sus protestas semanales, que comenzaron en 2018, frente al Parlamento sueco se convirtieron rápidamente en un movimiento juvenil global con grandes concentraciones en todos los continentes.

La policía de Estocolmo anunció que, aunque los activistas tenían derecho a manifestarse fuera de la asamblea nacional, fueron desalojados por bloquear las entradas.

Imagen ampliada

Francia suspende llegada de palestinos de Gaza por una estudiante acusada de antisemitismo

Francia ha ayudado a más de 500 personas a salir de Gaza desde que comenzó la última guerra entre el grupo islamista palestino Hamas e Israel, entre ellas niños heridos, periodistas, estudiantes y artistas.

Juez en EU bloquea temporalmente deportaciones de hondureños y nicaragüenses

En julio Estados Unidos suprimió el Estatus de protección temporal (TPS) a más de 51 mil hondureños y 3 mil nicaragüenses que llegaron a EU después de que el huracán Mitch devastara sus países en 1998.

Más de mil 500 muertos en Haití por la violencia armada en segundo trimestre de 2025

El 87 por ciento de las víctimas fueron hombres; el once por ciento, mujeres; y el dos por ciento, niños, según un nuevo informe.
Anuncio