°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU "silenciar las armas" en Gaza y liberar rehenes

Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas. Foto Ap
Antonio Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de marzo de 2024 09:18

Nueva York. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, pidió este lunes "silenciar las armas" en Gaza y la liberación de los rehenes "para honrar el espíritu del Ramadán", el mes de ayuno musulmán, que acaba de comenzar.

"Hoy empieza el mes sagrado del Ramadán, un periodo en el que los musulmanes de todo el mundo celebran y difunden los valores de la paz, la reconciliación y la solidaridad. Pero incluso con el comienzo del Ramadán, las muertes, los bombardeos y la carnicería continúan en Gaza", deploró ante la prensa.

"Mi más sincero llamamiento hoy es a honrar el espíritu del Ramadán silenciando las armas y eliminando todos los obstáculos para que la ayuda humanitaria vital pueda llegar al ritmo y a la escala masiva necesarios", añadió.

"Al mismo tiempo, y en el espíritu de compasión del Ramadán, pido la liberación inmediata de todos los rehenes", imploró.

Según Israel, 130 rehenes siguen en Gaza, 31 de ellos muertos, de los cerca de 250 secuestrados durante el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que dejó al menos mil 160 muertos, la mayoría civiles, según un recuento de Afp basado en fuentes oficiales israelíes.

"Los ojos del mundo nos observan. La Historia nos observa. No podemos apartar los ojos", alertó Antonio Guterres, mientras la ofensiva israelí se cobra ya 31 mil 112 vidas en la franja de Gaza, la mayoría civiles, según el ministerio de Sanidad de Hamas.

El secretario general de la ONU también expresó su alarma ante una posible ofensiva terrestre israelí sobre Rafah, que "hundiría aún más a la población de Gaza en los círculos del infierno".

También repitió el llamado que hizo la semana pasada a favor de un alto el fuego en Sudán durante el mes sagrado del ramadán, "en interés de la gente que sufre hambre, horror y penurias indescriptibles".

"En Gaza, Sudán y más allá, ha llegado la hora de la paz. Hago un llamamiento a los líderes políticos, religiosos y comunitarios de todo el mundo para que hagan todo lo que esté a su alcance para garantizar que este periodo sagrado sea un tiempo de empatía, acción y paz".

Imagen ampliada

Musk cerró servicio de internet de Starlink al inicio de guerra en Ucrania

La medida mermó la confianza de Kiev en Starlink, el servicio de Internet por satélite que el multimillonario proporcionó al principio de la guerra para ayudar a los militares ucranios a mantener la conectividad en el campo de batalla.

Hamas no quiere acuerdo de alto al fuego; EU e Israel parecen abandonar negociación

Netanyahu dijo que estaba considerando opciones “alternativas” para lograr sus objetivos, mientras Trump aseveró que líderes de Hamas serán perseguidos.

Niega USAID robo de suministros humanitarios por parte de Hamas en Gaza

No se encontró "ninguna información que alegue que Hamas" se hubiera beneficiado de los suministros financiados por Estados Unidos, según una presentación de diapositivas de los resultados a la que tuvo acceso Reuters.
Anuncio