°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supermartes: Biden y Trump buscan dar otro paso rumbo a la nominación

Un votante registra su sufragio en un centro de votación de Springsdale, Arkansas, en el contexto del Supermartes, donde 16 estados definirán a los candidatos presidenciales en Estados Unidos. Foto Ap.
Un votante registra su sufragio en un centro de votación de Springsdale, Arkansas, en el contexto del Supermartes, donde 16 estados definirán a los candidatos presidenciales en Estados Unidos. Foto Ap.
Foto autor
Ap
05 de marzo de 2024 18:51

Washington. El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se disponen a dar otro paso rumbo a la nominación presidencial de sus respectivos partidos durante el día de mayor actividad de primarias, el Supermartes, a pesar de que muchos votantes prefieren otra cosa que no sea un nuevo enfrentamiento del duelo de hace cuatro años.

Dieciséis estados —desde Alaska y California hasta Vermont y Virginia— y el territorio de Samoa Americana celebran primarias en el llamado Supermartes. Cientos de delegados están en juego, la mayor cantidad en un solo día para ambos partidos.

Biden comenzó la jornada con una victoria en Virginia y Vermont, así como en Iowa, donde los demócratas llevaron a cabo un caucus en enero, pero divulgaron los resultados hasta el martes.

Si bien la mayor parte de la atención gira en torno a la contienda presidencial, también hay votaciones importantes de menor nivel: California escogerá a los candidatos que competirán por el escaño senatorial que pertenecía a Dianne Feinstein. Se dilucidará la competencia para gobernador en Carolina del Norte, un estado que ambos partidos se disputan férreamente antes de noviembre. Y en Los Ángeles, un fiscal progresista trata de defender su cargo en una contienda que podría servir de barómetro sobre el valor político de la lucha contra la delincuencia.

Los reflectores, sin embargo, siguen sobre Biden, de 81 años, y Trump, de 77, quienes siguen dominando sus partidos a pesar de que ambos enfrentan cuestionamientos sobre su edad y ninguno goza de una amplia popularidad entre el electorado general.

La fecha más temprana en la que cualquiera de ellos puede convertirse en el virtual candidato de su partido es el 12 de marzo para Trump y el 19 para Biden. Pero en una marcada diferencia respecto a los Supermartes de años anteriores, ambas candidaturas están prácticamente decididas, y Biden y Trump se alistan para una revancha de las elecciones presidenciales de 2020 en noviembre próximo.

A pesar del dominio de Trump y Biden en sus partidos, las encuestas dejan en claro que el electorado en general no quiere que esta elección sea idéntica a la de 2020. Un nuevo sondeo de AP-NORC Center for Public Affairs Research reveló que una mayoría de ciudadanos cree que ni Biden ni Trump tienen la capacidad mental necesaria para ejercer el cargo.

Imagen ampliada

'Imprudente', decisión de Macron de reconocer al Estado palestino: Marco Rubio

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, calificó este jueves de "imprudente" la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer el Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU

Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel

El mandatario denunció que una embarcación zarpó desde puertos colombianos con destino a Israel, en abierto desafío a su gobierno.

ONU advierte "crisis de hambre sin precedentes" en África occidental y central

Durante años, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ha sido la columna vertebral de la respuesta humanitaria en el noreste de Nigeria, ayudando a organizaciones no gubernamentales a proporcionar alimentos, refugio y atención médica a millones de personas.
Anuncio