°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Francia, primer país que valida el aborto en su Constitución

Foto autor
Afp
05 de marzo de 2024 07:50

Versalles. Francia se convirtió ayer en el primer país en inscribir la libertad garantizada a abortar en su Constitución, histórica decisión tomada a contracorriente que buscar abrir una era de esperanza en el mundo, tras varios reveses.

Orgullo francés, mensaje universal, celebró en la red social X el presidente Emmanuel Macron, quien anunció que la ceremonia final de constitucionalización tendrá lugar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Casi medio siglo después de su despenalización en Francia, existe un amplio apoyo social, pero la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2022 de dejar de reconocerlo como un derecho a nivel federal activó las alarmas.

Meses después, la oposición de izquierda y el oficialismo en Francia comenzaron un largo proceso legislativo, que coronaron ayer con el blindaje del aborto con una gran mayoría de legisladores: 780 votaron a favor y 72, en contra.

Al conocerse el resultado, asociaciones y diputados, sobre todo de izquierda, entonaron El himno de las mujeres en la ilustre Sala del Congreso, en el Palacio de Versalles, que acogió la reunión conjunta de diputados y senadores.

El estadunidense Donald Trump, el argentino Javier Milei, el brasileño Jair Bolsonaro y el húngaro Viktor Orban son algunos de los líderes políticos que la oposición citó como ejemplo de esa amenaza.

Vestida de verde y con un pañuelo del mismo color en el antebrazo, en homenaje a las mujeres argentinas, la diputada izquierdista Mathilde Panot dedicó esta victoria a todas las que luchan por decidir sobre su cuerpo en el mundo.

En el lado opuesto, entre los países que prohíben esta práctica se encuentran República Dominicana, Filipinas, Madagascar, Honduras y El Salvador.

El derecho a salvar vidas

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la decisión de Francia que, afirmó, garantiza los derechos de las mujeres y salva sus vidas.

La inscripción se recibió con júbilo en la explanada de Trocadero, en París, donde cientos de personas contemplaron la Torre Eiffel que parpadeaba y proyectaba mensajes como: mi cuerpo, mi decisión.

Ante el Congreso, los oradores homenajearon a las francesas que obraron por los derechos de las mujeres, desde la filósofa Simone de Beauvoir, hasta la abogada Gisèle Halimi, quien en octubre de 1972 logró absolver a una joven de 16 años que abortó tras una violación.

Imagen ampliada

La injerencia de EU marca la víspera de las elecciones legislativas en Argentina

El rescate económico de EU al gobierno de Javier Milei está en juego en los comicios del próximo domingo, marcados por el renacimiento del peronismo y el desplome de la popularidad del mandatario ultraderechista.

Petro denuncia que CIA y la DEA buscarían encarcelarlo en EU para "silenciar su voz"

Petro vinculó esa supuesta persecución con su discurso ante la Asamblea General de la ONU, en el que habló “desde el corazón” y “sin leer una sola coma”

Militares venezolanos no permitirán un gobierno arrodillado ante EU: Vladimir Padrino

El ministro de Defensa rechazó y calificó como “un acto de cobardía” el llamado de opositores a una invasión de su propio país.
Anuncio