°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participa la canciller Bárcena en VIII Cumbre de la Celac

La jefa de la diplomacia mexicana tomará la palabra en la sesión plenaria de la cumbre y sostendrá reuniones bilaterales con diversos líderes latinoamericanos. Foto tomada de X @SRE_mx
La jefa de la diplomacia mexicana tomará la palabra en la sesión plenaria de la cumbre y sostendrá reuniones bilaterales con diversos líderes latinoamericanos. Foto tomada de X @SRE_mx
01 de marzo de 2024 10:22

La canciller Alicia Bárcena participa este viernes en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador en la VIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra en San Vicente y las Granadinas.

La jefa de la diplomacia mexicana tomará la palabra en la sesión plenaria de la cumbre y sostendrá reuniones bilaterales con diversos líderes latinoamericanos, como el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y la directora ejecutiva del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Ingrid Figueroa Santamaría, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La delegación de México está conformada por Bárcena, Laura Elena Carrillo Cubillas, subsecretaria para América Latina y el Caribe; Efraín Guadarrama Pérez, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos; Luis Manuel López Moreno, Embajador de México en Santa Lucía; Lázaro Cárdenas Batel, asesor honorario de la presidencia pro témpore de la CELAC; Daniel Cámara Ávalos, embajador de México en Haití; y Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio