°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema penal acusatorio, baluarte para la credibilidad del PJF: Piña

Norma Lucia Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
Norma Lucia Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2024 11:54

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, defendió el sistema penal acusatorio como un baluarte para la credibilidad del Poder Judicial de la Federación y del estado de derecho en México.

Al inaugurar el IX Congreso Nacional de Derecho Constitucional, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que la transparencia en la decisiones de juzgados y tribunales abona a construir legitimidad a dicho sistema.

“Durante los últimos 15 años, diversas sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación han dado contenido a derechos humanos como la presunción de inocencia, el debido proceso, la integridad personal, la defensa adecuada y los derechos de las víctimas y las personas ofendidas”, señaló Piña Hernández.

Sin embargo, la ministra reconoció que aún queda pendiente colmar plenamente los reclamos de justicia de las personas pues hay mucho por hacer para garantizar que las instituciones cuenten con condiciones apropiadas para operar con éxito.

“Tengo la convicción de que la consolidación del sistema de justicia acusatorio y adversarial depende, en gran medida, de los operadores jurídicos y de todas las personas que conozcan el contenido de las decisiones que emite la Suprema Corte en materia penal”, dijo Piña.

Hoy, casi 170 jueces y juezas federales presiden audiencias penales que son públicas y, por lo tanto, se encuentran sujetas al escrutinio de todas las personas.

Desde noviembre de 2014, y hasta fechas recientes, el Poder Judicial de la Federación ha realizado casi medio millón de audiencias y ha conocido casi 130 mil causas penales en sus 42 centros de justicia penal ubicados alrededor del país.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio