°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema penal acusatorio, baluarte para la credibilidad del PJF: Piña

Norma Lucia Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
Norma Lucia Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de febrero de 2024 11:54

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, defendió el sistema penal acusatorio como un baluarte para la credibilidad del Poder Judicial de la Federación y del estado de derecho en México.

Al inaugurar el IX Congreso Nacional de Derecho Constitucional, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que la transparencia en la decisiones de juzgados y tribunales abona a construir legitimidad a dicho sistema.

“Durante los últimos 15 años, diversas sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación han dado contenido a derechos humanos como la presunción de inocencia, el debido proceso, la integridad personal, la defensa adecuada y los derechos de las víctimas y las personas ofendidas”, señaló Piña Hernández.

Sin embargo, la ministra reconoció que aún queda pendiente colmar plenamente los reclamos de justicia de las personas pues hay mucho por hacer para garantizar que las instituciones cuenten con condiciones apropiadas para operar con éxito.

“Tengo la convicción de que la consolidación del sistema de justicia acusatorio y adversarial depende, en gran medida, de los operadores jurídicos y de todas las personas que conozcan el contenido de las decisiones que emite la Suprema Corte en materia penal”, dijo Piña.

Hoy, casi 170 jueces y juezas federales presiden audiencias penales que son públicas y, por lo tanto, se encuentran sujetas al escrutinio de todas las personas.

Desde noviembre de 2014, y hasta fechas recientes, el Poder Judicial de la Federación ha realizado casi medio millón de audiencias y ha conocido casi 130 mil causas penales en sus 42 centros de justicia penal ubicados alrededor del país.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio