°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Independencia judicial no es privilegio de jueces, sino derecho de los justiciables: Piña

La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández. Foto Cuartoscuro / Archivo
La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de febrero de 2024 15:19

La “independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es un derecho de los justiciables, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos, y esto debe quedar muy claro”, afirmó la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), al participar en el Panel: El Derecho en el México que Viene, en el marco del XIX.

Durante el Congreso Nacional de Abogados de la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA), que se realizó en Querétaro, Piña Hernández dijo que “uno de los mayores desafíos que enfrentan las democracias constitucionales contemporáneas, consiste en preservar la división de poderes y, en particular, asegurar la independencia de los poderes judiciales”.

La también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que sin una “Judicatura independiente, que responda exclusivamente a la Constitución y a la ciudadanía, no hay garantías para el Estado de Derecho y el acceso a la justicia.

“Como sociedad debemos tener muy claro que, en una recta interpretación de nuestra Constitución, no debemos confundir nunca la colaboración y el diálogo entre los Poderes del Estado con la subordinación del Poder Judicial Federal frente a los otros Poderes”.

En el evento, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek señaló que el equilibrio de Poderes “costó muchísimos años”, y refirió que las reformas de 1994 transformaron al Poder Judicial para adaptarlo a una nueva realidad constitucional, con autonomía.

Imagen ampliada

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Durante un foro organizado en el Senado de la República, atletas y entrenadores relataron las prácticas de violencia en el sector

Semar activa Plan Marina y despliega más de 8 mil elementos ante huracán ‘Lorena'

Los elementos fueron desplegados en BC, BCS, Sonora, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población civil que pudiera verse afectada por los efectos del huracán.

Senador Saúl Monreal denuncia campaña en su contra rumbo a la sucesión en Zacatecas

"Si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes Morena corre el riesgo de perder la gubernatura de Zacatecas”, advirtió el legislador.
Anuncio