°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Macron: Una democracia no puede hacer lo que hace Israel

De acuerdo con Macron, la eventual ofensiva de Israel en Rafá implicaría un punto de ruptura en sus operaciones. Foto Ap
De acuerdo con Macron, la eventual ofensiva de Israel en Rafá implicaría un punto de ruptura en sus operaciones. Foto Ap
18 de febrero de 2024 20:50

Gaza. El presidente francés, Emmanuel Macron, afirmó que una democracia no puede hacer lo que Israel está haciendo en la Franja de Gaza, donde se reportan casi 30 mil palestinos muertos, la inmensa mayoría civiles; en tanto, Israel reiteró que su ofensiva hacia Rafá continuará si los rehenes no están en casa para el ramadán. 

En una entrevista publicada por el diario L'Humanité, con gran repercusión mediática, el mandatario galo reiteró su postura de lo inaceptable de una ofensiva israelí contra la sureña ciudad gazatí de Rafá.

Rafá es una parte de Gaza en la que vivían antes de la guerra 200 mil personas, pero ahora acoge a un millón 400 mil (…). La situación humanitaria ya es allí insostenible”, advirtió.

De acuerdo con Macron, la eventual ofensiva de Israel en Rafá implicaría un punto de ruptura en sus operaciones.

Aun cuando estén allí combatientes de Hamas, lanzar una acción así traería con seguridad una catástrofe humanitaria, insistió.

El presidente francés se mostró abierto al reconocimiento de un Estado palestino, para el que consideró necesario “encontrar el buen camino”.

Por otra parte, este domingo, el gobierno israelí amenazó con invadir la ciudad de Rafá si no se libera a los rehenes restantes antes del próximo ramadán, el mes sagrado de los musulmanes.

Si los rehenes no están en casa para el ramadán, los combates continuarán hacia la zona de Rafá”, dijo Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí, quien pese a tener influencia en el Gobierno no tiene la última palabra.

El ramadán, el cual iniciará el 10 de marzo, ha sido históricamente un momento de tensión en la región.

Israel continuó con sus ataques en distintos puntos de Gaza, y desde el sábado en la noche hasta el domingo en la madrugada causó la muerte de al menos 18 personas, según médicos y testigos.

Un bombardeo en Rafá dejó seis fallecidos, entre ellos una mujer y tres niños, mientras que otro ataque causó el deceso de otras cinco personas en Jan Yunis, el blanco principal de la ofensiva de las últimas semanas en el sur de Gaza. Periodistas de The Associated Press vieron los cuerpos.

Durante la jornada, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, amagó al afirmar que Hamás está buscando reemplazar a su líder en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, tras la “derrota” en Jan Yunis, pero horas después la milicia islamista lo desmintió.

Muhamad Nazal, un alto cargo del brazo político de Hamas, añadió que "si (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu dice que han destruido tres cuartas partes de las brigadas de Hamas, lo cual es una gran mentira, entonces ¿quién está luchando contra él en Jan Yunis, la ciudad de Gaza y el norte de la Franja de Gaza? ¿Quién lanza los misiles?".

 

Imagen ampliada

Nueva flotilla para Gaza afirma que Israel interceptó a sus nueve barcos

“En una hora, los nueve barcos fueron interceptados por el ejército israelí: Abd Elkarim Eid, Alaa Al-Najar, Anas Al-Sharif, Gaza Sunbird, Leïla Khaled, Milad, Soul of My Soul, Um Saad y Conscience”. Este último estuvo "bajo ataque" de drones israelíes.

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.

Ataque contra caravana de Noboa desata persecución en Ecuador

Los vehículos de seguridad y del mandatario andino quedaron con sus parabrisas destrozados y con la carrocería abollada por los impactos de piedras y otros objetos. Fuentes policiales confirmaron la detención de cinco personas.
Anuncio