°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO mano del 'narco' en los comicios

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia en Palacio Nacional, el 29 de enero de 2024. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia en Palacio Nacional, el 29 de enero de 2024. Foto Pablo Ramos
15 de febrero de 2024 07:56

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador desestimó las proyecciones de un estudio de CitiBanamex en el que se sostiene que el narcotráfico tendrá mucha injerencia en los próximos comicios. Ya no son los tiempos del ex presidente Felipe Calderón ni de su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, cuando sí se establecieron relaciones de complicidad entre las corporaciones de seguridad y el crimen organizado, “llegó a existir un narcoestado”.

En conferencia, el mandatario señaló que en la actualidad se tiene bien delimitada la raya entre la autoridad con la delincuencia, porque en el sexenio de Calderón eran lo mismo, acuérdense del juicio a García Luna en Nueva York. En ese entonces los uniformaban como policías para combatir a otras bandas, como se conoció posteriormente.

Aseguró que él no establece relaciones de complicidad con nadie; entonces no hay nada que temer. Están queriendo enrarecer el ambiente político, pero les cuesta mucho trabajo pues su movimiento, dijo, cuenta con el respaldo popular.

–¿También este estudio de CitiBanamex tiene tintes…

–Sí, claro, porque tienen expertos, no son ni siquiera los accionistas, son los llamados expertos, entre comillas. ¿Expertos de qué?, si ellos están completamente divorciados de la realidad, ellos nada más manejan ahí, o sea, su mundo es Polanco –respondió López Obrador.

Destacó que en materia de homicidios dolosos se ha logrado una reducción de 20 por ciento en su incidencia, respecto al nivel en el que comenzó su administración y, auguró, va a seguir la tendencia, por lo que no hay ningún problema.

Imagen ampliada

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.

Se reúnen en Palacio Nacional familiares de los 43 con la presidenta Sheinbaum

Mauricio Pazarán asiste ya como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa. “Está pendiente todo lo que tiene que ver con la información en poder del Ejército mexicano": Rosales.

Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum

"Es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.
Anuncio