°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia rehabilitación de planta de tratamiento de Veracruz

Lobeira Rodríguez explicó que Grupo Acciona será el encargado de coordinar y ejecutar los trabajos de rehabilitación, para lo cual invertirá un total de 80 millones de pesos. Foto La Jornada.
Lobeira Rodríguez explicó que Grupo Acciona será el encargado de coordinar y ejecutar los trabajos de rehabilitación, para lo cual invertirá un total de 80 millones de pesos. Foto La Jornada.
15 de febrero de 2024 23:31

Veracruz, Ver. La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, puso en marcha trabajos de rehabilitación de la planta de tratamiento de agua residual Olmeca, que una vez lista y en condiciones de operar eficientemente, beneficiará a 120 mil habitantes.

De acuerdo con la presidenta municipal, la primera etapa de la obra requerirá de una inversión inicial de 25 millones de pesos e incluirá trabajos de rehabilitación a la infraestructura y a un tren de tratamiento con capacidad para 115 litros por segundo, así como la adquisición e instalación de equipos electromecánicos.

“En atención a nuestro compromiso con llevar a cabo obras que beneficien y mejoren la calidad de vida de los jarochos, nos encontramos hoy aquí para poner en marcha los trabajos de rehabilitación de esta planta de tratamiento de aguas residuales, la cual no funciona desde 2010 a causa de los daños que sufrió por el huracán Karl”, expuso la edil.

Lobeira Rodríguez explicó que Grupo Acciona será el encargado de coordinar y ejecutar los trabajos de rehabilitación, para lo cual invertirá un total de 80 millones de pesos, toda vez que dicho lugar se empezó a construir de 2005 a 2008.

“La labor que hará aquí Grupo Acciona es de vital importancia para sumar al mejoramiento de los servicios hidráulicos en la ciudad, ya que el que no esté funcionando la planta genera que no se pueda tratar el agua de manera correcta o con rapidez, pero tras la obra las cosas cambiarán en ese sentido y más colonias verán el beneficio”, apuntó.

De acuerdo con la alcaldesa, la planta de tratamiento Olmeca tendrá capacidad para procesar 230 litros por segundo, y beneficiará a los habitantes de las colonias Cuauhtémoc, Nezahualcóyotl, Adolfo López Mateos, Cándido Aguilar, SETSE, Enrique Rébsamen, Francisco Villa, Flores del Valle, El Jobo, Arboledas, Floresta, Antillas, Artículo 123 y Flores del Valle, entre otras.

Patricia Lobeira adelantó que su administración seguirá apostando durante todo 2024 por la realización de obras públicas en beneficio de los veracruzanos, así como en las principales necesidades para tener una vida mejor, como es el caso del acceso a agua limpia.

Imagen ampliada

Reforma a Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica: productores del Valle de Guadalupe

El líquido debe ser un derecho humano, un bien público no monetizable, señalan agricultores de olivo y vid.

Cañeros bloquean autopista en Campeche para exigir subsidio a gobernadora

Los cañeros piden un subsidio de entre 300 y 400 pesos por tonelada, ya que ante la apertura del mercado a la importación del producto los precios se desplomaron a razón de 972 pesos por tonelada.

Confirman hallazgo del cuerpo del sacerdote desaparecido en Tultepec

La Fiscalía detuvo a dos presuntos responsables, investigados por su posible participación en la desaparición y asesinato del religioso, reportado como desaparecido el 31 de octubre.
Anuncio