°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía británica entró en recesión a fines de 2023

La economía británica se contrajo en el cuarto trimestre de 2023 por segundo período consecutivo, lo que significa que el país ha entrado en recesión, indicó la Oficina Nacional de Estadística. En la imagen, compras en un supermercado en Londres. Foto Afp / Archivo
La economía británica se contrajo en el cuarto trimestre de 2023 por segundo período consecutivo, lo que significa que el país ha entrado en recesión, indicó la Oficina Nacional de Estadística. En la imagen, compras en un supermercado en Londres. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
15 de febrero de 2024 10:24

Londres. La economía del Reino Unido se contrajo en el cuarto trimestre de 2023 por segundo período consecutivo, lo que significa que el país ha entrado en recesión, indicó este jueves la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

El producto interior bruto (PIB) británico cayó 0.3 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, después de haber descendido 0.1 en el tercer trimestre, según un comunicado del ONS.

Los elevados tipos de interés y la inflación han ejercido presión sobre la economía de los hogares y las empresas, lo que, en pleno año electoral, complica la tarea de los conservadores en el poder.

Dos trimestres seguidos de contracción económica suelen ser considerados por los economistas como la definición de una recesión "técnica".

Sin embargo, en el año 2023 en su conjunto, el Reino Unido sigue mostrando un ligero crecimiento del 0.1 por ciento interanual, tras un crecimiento de 4.3 en 2022, precisó la ONS.

La recesión fue provocada principalmente por los malos resultados de los comercios en diciembre, en plena temporada navideña y tradicionalmente en la época más alta del año para este sector, según la ONS.

De este modo, la economía británica entra en recesión por primera vez desde 2020, cuando los confinamientos para combatir la pandemia del coronavirus incidieron en la actividad económica durante meses.

La ONS señala que la economía británica "está registrando su peor desempeño desde la crisis de 2009, sin contar 2020".

"La inflación es el mayor obstáculo para el crecimiento, por lo que reducirla a la mitad ha sido nuestra prioridad", comentó el ministro de Economía, Jeremy Hunt.

La inflación en el Reino Unido se sitúa en 4 por ciento, todavía el doble del objetivo del Banco de Inglaterra, pero ha caído respecto a 11 por ciento alcanzado en octubre de 2022.

"Con unos tipos de interés elevados -actualmente de 5.25 por ciento- para que el Banco de Inglaterra reduzca la inflación, el débil crecimiento no es una sorpresa", continuó Hunt.

"Pero hay señales de que la economía británica ha dado un giro y las previsiones hablan de crecimiento para los próximos años", aseguró el ministro.

Los economistas relativizan el alcance de esta recesión.

"Es moderada y los principales indicadores sugieren que ya está llegando a su fin", afirmó la economista Ruth Gregory, de Capital Economics, en un comunicado.

Pero Gregory matizó que "el anuncio de que el Reino Unido ha entrado en recesión técnica en 2023 será un duro golpe para el primer ministro" conservador, Rishi Sunak.

Los laboristas tienen actualmente una clara ventaja en los sondeos sobre los conservadores, en el poder desde hace unos 14 años, de cara a las elecciones de este año, que todavía no tienen fecha.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio