°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japón, al cuarto sitio entre las economías del mundo; Alemania, tercero

Japón descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, detrás de Alemania, según mostró información gubernamental. La imagen, en Tokio, el 15 de febrero de 2024. Foto Ap
Japón descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, detrás de Alemania, según mostró información gubernamental. La imagen, en Tokio, el 15 de febrero de 2024. Foto Ap
Foto autor
Ap
15 de febrero de 2024 09:39

Tokio. Japón descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, detrás de Alemania, según mostró información gubernamental difundida este jueves.

Las cifras ponen de relieve cómo la economía japonesa ha perdido su competitividad gradualmente, a medida que la población se contrae a consecuencia del envejecimiento y una menor tasa de natalidad, dicen analistas.

En 2010, el país asiático pasó de ser la segunda mayor economía del mundo —detrás de Estados Unidos— al tercer sitio, desplazado por China. El Fondo Monetario Internacional había pronosticado la caída de Japón al cuarto lugar.

Las comparaciones entre las economías de los países examinan el PIB nominal, que no refleja algunas condiciones nacionales, y se miden en dólares. El PIB nominal de Japón sumó 4.2 billones el año pasado, equivalentes a unos 591 billones de yenes. El de Alemania fue de 4.4 billones o 4.5 billones según la conversión de la moneda, se anunció el mes pasado.

Imagen ampliada

Trump y jefe de presupuesto determinarán qué "agencias demócratas" recortar

"No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes", dijo Trump.

Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi

Entre 2023 y 2024 se registró una disminución de 291 mil 237 delitos; el Estado de México es la entidad con mayores actos ilícitos registrados, con un 19 por ciento, seguido de Guanajuato, con un 8.1 por ciento y Jalisco con 7.1 por cierto.

Venta de autos subió 0.34% anual en septiembre, pese a medidas arancelarias

Ascendió a 117 mil 182 unidades, luego de cinco descensos consecutivos, informó el Inegi.
Anuncio