°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Japón, al cuarto sitio entre las economías del mundo; Alemania, tercero

Japón descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, detrás de Alemania, según mostró información gubernamental. La imagen, en Tokio, el 15 de febrero de 2024. Foto Ap
Japón descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, detrás de Alemania, según mostró información gubernamental. La imagen, en Tokio, el 15 de febrero de 2024. Foto Ap
Foto autor
Ap
15 de febrero de 2024 09:39

Tokio. Japón descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, detrás de Alemania, según mostró información gubernamental difundida este jueves.

Las cifras ponen de relieve cómo la economía japonesa ha perdido su competitividad gradualmente, a medida que la población se contrae a consecuencia del envejecimiento y una menor tasa de natalidad, dicen analistas.

En 2010, el país asiático pasó de ser la segunda mayor economía del mundo —detrás de Estados Unidos— al tercer sitio, desplazado por China. El Fondo Monetario Internacional había pronosticado la caída de Japón al cuarto lugar.

Las comparaciones entre las economías de los países examinan el PIB nominal, que no refleja algunas condiciones nacionales, y se miden en dólares. El PIB nominal de Japón sumó 4.2 billones el año pasado, equivalentes a unos 591 billones de yenes. El de Alemania fue de 4.4 billones o 4.5 billones según la conversión de la moneda, se anunció el mes pasado.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio