°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Zócalo se llenó de besos

15 de febrero de 2024 08:22

Ciudad de México. Un total de 206 parejas se dieron el en la ceremonia de bodas colectivas que se realizó con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad en la explanada de la oficina central del Registro Civil, en Arcos de Belén, mientras cientos de visitantes en el Zócalo no dejaron pasar la oportunidad para tomarse una fotografía en el centro de un corazón armado con flores naturales.

El amor sí existe, coincidían las parejas de enamorados en distintos puntos de la capital, como los participantes en el Besotón 2024, en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, que querían llevarse 4 mil pesos, los cuales ganaron Valeria y Bryan, quienes duraron 4 horas con 40 minutos, al superar por 20 minutos la marca del año pasado al beso más largo.

Al Registro Civil llegaron parejas jóvenes y adultas, algunas mujeres portaban sus vestidos de novia, otras incluso decidieron participar convalecientes, por lo que se apoyaban en muletas para caminar; durante la ceremonia varios tomaron no sólo la mano de sus parejas, también la de sus hijos; en otros casos llevaban a sus bebés en brazos.

Eshele Sáenz, de 28 años, y Bruno Guzmán, de 26, decidieron casarse después de seis de vivir juntos y tras un accidente en motocicleta en julio del año pasado que ha dejado en la joven cuatro cirugías, por lo que usaba una muleta, un vendaje y calzaba una sandalia ortopédica en el pie izquierdo.

En la explanada del Registro Civil se enlazaron personas de todas las edades, algunas para dar mayor certeza jurídica a su relación. Foto Marco Peláez

Kevin y Claudia, de 21 y 18 años, además de casarse decidieron tatuarse el nombre de su pareja en el antebrazo, mientras David Avendaño, de 50, y Lidia Herrera, de 44, tomaron la decisión de formalizar su unión después de 14 años con el objetivo, dijo él, de dejar certeza jurídica a ella y derecho a la pensión del Issste.

Los contrayentes sólo presentaron acta de nacimiento, comprobante de domicilio, identificación con fotografía y un certificado de no ser deudores alimentarios.

Jornada para desembolsar

Las mujeres y hombres que habitan la Ciudad de México destinaron en promedio 677 pesos por persona en Día del Amor y la Amistad, de acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco).

Los giros con mayor dinamismo en ventas fueron las zapaterías, dulcerías, chocolaterías, joyerías, perfumerías, tiendas de ropa, restaurantes, hospedaje, vinos y licores, flores y arreglos florales entre otros, agregó el organismo empresarial. Estimó que del total de las ventas generadas por este festejo, 25 o 30 por ciento se realizaron en línea.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la Ciudad de México habitan más de 7 millones 915 mil personas, de las cuales únicamente 44.5 están casadas o unidas.

Imagen ampliada

Rodada del terror, la ocasión para alardear con total impunidad

Circularon en sentido contrario y hasta tres personas sin casco en un mismo vehículo.

Floricultores atiborran la Central de Abastos con nube, cempasúchil y terciopelo

Las 16 alcaldías empezaron con los festejos del Día de Muertos, que se prolongarán a lo largo del fin de semana.

Con papeles falsos, particulares buscan apropiarse de inmuebles: Consejería

De los 8 mil documentos en curso hay 3 mil 541 con una mayor dilación, que es por causas imputables a notarios públicos por haber sido suspendidos o denegados por errores u omisiones que pudieron evitarse.
Anuncio