°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso sube y mercados financieros retoman ganancias en activos de riesgo

Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Cotización del dólar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de febrero de 2024 08:35

Ciudad de México. Tras la sobrereacción de los mercados financieros ante el dato de inflación de enero en Estados Unidos y tras la toma de utilidades de los inversionistas, luego de las anotaciones récord en los mercados accionarios, los inversionistas cambian de ánimo y llevan a los activos financieros de riesgo a la recuperación.

Aunque las incógnitas se centran ahora en confirmar que el nuevo ciclo monetario de la Reserva Federal tampoco comenzará en mayo, y que para ello habrá que esperar a los meses de junio o julio, el dólar muestra un moderado debilitamiento a nivel internacional.

De acuerdo con el índice ponderado, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, cae 0.08 por ciento a 104.769 unidades.

Así, en la apertura, el peso mexicano gana terreno ante la moneda estadunidense al apreciarse 0.15 por ciento, para operar en alrededor de 17.1496, luego de que el cierre de ayer superó los 17.20 por dólar spot.

El giro a la baja en la renta variable coincidió con el giro al alza en los intereses de la deuda. El retraso en el inicio de las bajadas de tasas de interés cobra fuerza, y los inversionistas reaccionan con un notable incremento en las rentabilidades exigidas a los bonos. La deuda estadunidense a 10 años roza ya 4.31 por ciento, sus máximos desde finales de noviembre.

Este miércoles se conoció que la inflación de Reino Unido se situó en 4.0 por ciento, dos décimas menos de lo esperado por los analistas.

El precio del petróleo está cerca de sus máximos del año, sin tregua desde el ámbito de las tensiones geopolíticas. El barril tipo West Texas, de referencia en EU, cotiza al borde de los 78 dólares, con una ganancia de 0.36 por ciento; mientras que el Brent sube 0.51 por ciento, a 83.19 dólares por barril.

La cotización del petróleo resiste las presiones bajistas derivadas de las subidas con las que reaccionó a la inflación de Estados Unidos el dólar, la divisa que monopoliza el mercado de materias primas.

Los futuros en Wall Street se reponen de las caídas de ayer con subidas que alcanzan 0.32 por ciento en el Dow Jones, el 0.52 por ciento en el S&P 500 y el 0.66 por ciento en el Nasdaq.

Imagen ampliada

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.

EU no permitirá la dependencia tecnológica de China: diplomático

Mark Johnson, jefe adjunto de Misión de la Embajada estadunidense en el país, reconoció la iniciativa de México para elevar los aranceles a productos provenientes de otros países con los que nuestro país no tiene tratado.

Banamex será un pilar para apoyar a México: Fernando Chico Pardo

La operación tiene un valor de 42 mil millones de pesos y forma parte de la etapa final de la venta del banco mexicano, que se realizará en el mercado de valores.
Anuncio