°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exhortan pueblos indígenas avalar sus derechos en Reforma Constitucional

Integrantes de la comunidad wixárika realizan una ceremonia tradicional, previo al posicionamiento de Autoridades Tradicionales Indígenas ante la iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Integrantes de la comunidad wixárika realizan una ceremonia tradicional, previo al posicionamiento de Autoridades Tradicionales Indígenas ante la iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el 6 de febrero de 2024. Foto Roberto García Ortiz
06 de febrero de 2024 13:35

Ciudad de México. Autoridades comunitarias, tradicionales y comunales de pueblos indígenas y afromexicanos, exhortaron a los legisladores de todos los partidos políticos de las cámaras de Diputados y Senadores a que “más allá de colores e ideologías” avalen la iniciativa de Reforma Constitucional sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Reunidos en el Hemiciclo a Juárez, representantes de los 68 pueblos originarios, sostuvieron que la propuesta legislativa, que forma parte del paquete de reformas que presentó ayer el mandatario, visibiliza y da garantías a este sector de la población, por lo cual llamaron a los diputados y diputadas y a senadores y senadoras a “ponerse a la altura de los cambios trascendentales que requiere nuestra nación”.

Detallaron que “se trata de una reforma integral que considera los derechos fundamentales de nuestros pueblos, que retoma el espíritu de los Acuerdos de San Andrés sobre derechos y cultura indígenas, y que hace viable el ejercicio de nuestros derechos inalienables en todos los ámbitos y niveles de gobierno. Esta reforma abre las puertas para alcanzar la dignidad y la justicia, que durante siglos los pueblos indígenas y afromexicanos hemos demandado”.

Cristóforo Valenzuela Ahumada, secretario de la comunidad Ráhum del Pueblo Yaqui, Sonora precisó a La Jornada, confió en que “los partidos neoliberales que no comulgan con las ideas del presidente López Obrador ni con nosotros tampoco y nos quieren seguir teniendo subyugados” valoren la importancia de la reforma.

Destacó que si la Cuarta Transformación continua en el próximo sexenio existen mayores posibilidades de que la reforma avance, si es que no lo hace en este período legislativo, se logre en los siguientes.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum sus condolencias tras incendio en tienda de Hermosillo, Sonora

A través de sus redes sociales, la mandataria indicó que giró instrucciones a la secretaria de Gobernación para enviar un equipo de apoyo.

Veracruz: ocho detenidos por venta ilegal de combustible; incautan 250 mil litros

Los hechos ocurrieron en el municipio de Perote, informaron las secretarías de Marina, Defensa y Seguridad, así como Guardia Nacional, Pemex y la FGR.

Tras disputar su lugar junto a Harfuch, vicecoordinadora de Morena en San Lázaro se disfraza de 'batichica'

La diferencia la tuvo con la presidenta de la Comisión de Seguridad en la Cámara de Diputados, la morenista Jessica Saiden, quien aseguró en días pasados que todas las mujeres de México querrían ser las 'batichicas' de García Harfuch.
Anuncio