°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Reitera Moreno su oposición a que se indulte a Aburto

Imagen
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. Foto José Antonio López / Archivo
01 de febrero de 2024 11:48

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, reiteró su oposición a la petición de indulto para Mario Aburto Martínez, sentenciado por el asesinato del ex candidato presidencial priísta Luis Donaldo Colosio Murrieta y sostuvo que la posición de esta fuerza política no se modificará.

Y luego que el hijo del ex candidato, Luis Donaldo Colosio Riojas, hiciera la petición de indulto para Aburto, el líder nacional del tricolor atribuyó que hay un “intento de liberación, indulto o absolución” que proviene del gobierno federal.

En un video que difundió este jueves en redes sociales, grabado en la que fuera la oficina de Coloso Murrieta en la sede priísta, Alejandro Moreno insistió que "el homicidio de Colosio tiene el carácter de cosas juzgada, y por eso, ni el poder judicial ni las instituciones de procuración e impartición de justicia, le deben nada a nadie”.

Ante ello, subrayó que “existe un asesino confeso y su nombre es Mario Aburto Martínez. Y sobre él, recayó la sentencia correspondiente. Reclamamos justicia, y esta demanda supone que se cumpla la condena que fijó la autoridad jurisdiccional, acorde a la ley. Nuestra posición es invariable, no la vamos a modificar, pues nosotros pensamos, en términos de las obligaciones del Estado, cuando se cometen crímenes o se delinquen. Ni perdones ni indultos”.

Moreno Cárdenas no hizo mención en el video a la postura hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que el martes se opuso a un indulto para Aburto, por tratarse de un asunto de Estado.

Tampoco mencionó que la petición de indulto que fue hecha por Colosio Riojas, quien buscará una senaduría por Movimiento Ciudadano, ni la investigación en la Fiscalía General de la República que expone la participación de un segundo tirador que habría sido respaldado en su momento por el el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

En tanto, el priísta expresó que “el 23 de marzo de 2019, violando la ley y faltando a su deber constitucional, el gobierno de Morena públicamente se comprometió hacer el abogado defensor del cobarde asesino de Luis Donaldo Colosio”.

Agregó que “politizar el caso es una acción burda que ofende la memoria de quien fuera nuestro candidato presidencial y una de las figuras más queridas de nuestro partido y de nuestro país. Esto es politiquería pura y dura, una maniobra burda y grotesca a cambio de alguna declaración estridente a conveniencia del poder, para fabricar un escándalo en contra del PRI y así tratar de descarrilar a la coalición opositora. Esta es una muestra de la clara pobreza moral del gobierno de Morena que está dispuesto a violar públicamente la ley para liberar a un asesino y así manipular la historia, memoria y muerte de Colosio con fines político-electorales”.

Consideró que se trata de un elemento “distractor” ante casos de violencia e inseguridad. “Se debe cumplir la ley. La ley es la ley. Quien cometió tal crimen debe purgar su condena; es un asunto de justicia, no es un tema de una generosidad malentendida”, concluyó Moreno Cárdenas.

Suspenden contingencia ambiental tras 24 horas de restricciones

La CAMe determinó que las concentraciones del contaminante fueron menores a lo que se requiere para que entren en marcha las medidas de prevención.

Incendio en Consejo Electoral de Chicomuselo afectó 45 paquetes electorales

También en Totolapa, Chiapas, fueron quemados otro cuatro paquetes: consejera De la Cruz. Se analiza si es posible reimprimir los materiales.

Nunca antes hubo tal interés de observadores extranjeros a comicios federales: Espadas

Para este 2 de junio hay registrados mil 309 visitantes. En 1994 se registró la primera presencia de éstos desde el "descomunal fraude" de 1988, dijo.
Anuncio