°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prepara INE sufragio de personas en prisión preventiva

Explanada de la sede del Instituto Nacional Electoral, en la CDMX. Cristina Rodríguez / archivo
Explanada de la sede del Instituto Nacional Electoral, en la CDMX. Cristina Rodríguez / archivo
31 de enero de 2024 20:47

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) prepara el sufragio de personas en prisión preventiva, es decir, quienes no han sido recibido sentencia.

En un hecho sin precedentes, esta votación especial se tomará a nivel federal y en algunas entidades (Chiapas, Ciudad de México e Hidalgo). Es una jornada anticipada pues los votos se recogerán del 6 al 20 de mayo.

Por lo pronto, del 25 al 31 de enero de 2024, personal del INE fue a centros penitenciarios del país a entregar las invitaciones y los formatos de solicitudes individuales de inscripción a la lista nominal y padrón electoral .

Una vez que las personas en prisión preventiva recibieron sus solicitudes, revisaron que sus datos prellenados fueran correctos, firmaron y/o plasmaron su huella dactilar para, posteriormente, devolverlo al personal.

El INE revisará que las solicitudes estén correctamente llenas, con firma y huella. También dirán quienes no fueron localizados en el padrón, para que quienes así lo decidan se inscriban.

Lo anterior lo podrán realizar del 6 al 16 de febrero de 2024, fecha en que se lleve a cabo la captación del trámite por el personal de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, a través de la Junta Distrital correspondiente, con el apoyo de las autoridades penitenciarias.

Todas las solicitudes generadas e impresas, así como los formatos utilizados, los no utilizados y, en su caso, los cancelados, deberán enviarse al Registro Federal de Electores en formato original, en el periodo del 2 al 7 de febrero de 2024.

Las solicitudes servirán para identificar el número de personas en prisión preventiva que solicitaron ser inscritas en el Padrón Electoral y realizar la planeación necesaria a fin de que se puedan programar los recursos necesarios para tramitar la inscripción en el periodo del 6 al 16 de febrero de 2024.

Imagen ampliada

Realizan guardia de honor en memoria de Raúl Álvarez Garín

El activista, luchador social y dirigente estudiantil en el movimiento del 68 cumpliría 84 años.

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.
Anuncio